
Cambios en el Monotributo 2025: cómo quedarían las nuevas escalas y cuánto habría que pagar en enero
ECONOMÌA&NEGOCIOS28/12/2024
El Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (o monotributo) implementará un nuevo mecanismo de ajuste semestral por inflación desde enero de 2025, lo que modificará los topes de facturación, cuotas y aportes.
El Monotributo 2025 inicia con cambios claveA partir de enero, el Monotributo aplicará una actualización automática semestral basada en la inflación acumulada. Esta medida, aprobada por el Congreso, implicará un ajuste inicial estimado en un 21%, aunque las cifras oficiales serán confirmadas por ARCA el 14 de enero.
El incremento afectará los topes de facturación, cuotas mensuales y aportes previsionales, entre otros parámetros. Según proyecciones, el coeficiente de actualización rondará 1,21%, modificando las escalas de las 11 categorías del régimen.
Nuevas escalas del Monotributo 2025
Categoría A:Ingresos brutos: $7.804.500
Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $32.186
Categoría B:Ingresos brutos: $11.434.500
Total mensual: $36.638,80
Categoría H:Ingresos brutos: $53.240.000
Total mensual: $339.689
Categoría K:Ingresos brutos: $82.280.000
Total mensual: $1.049.173
Estos valores incluyen el componente impositivo y los aportes a la seguridad social.
Monotributo: pagos y proyecciones para 2025Además de las nuevas escalas, ARCA introducirá modificaciones en los métodos de pago del Monotributo, que deberán ser consultadas por los contribuyentes. El ajuste semestral continuará aplicándose en julio de 2025, marcando un cambio significativo en la dinámica del régimen frente a la inflación.


Últimos días para acceder al plan de pagos de ARBA con descuentos del 25%
ECONOMÌA&NEGOCIOS13/12/2024La iniciativa alcanza a deudas de los impuestos Inmobiliario (Urbano y Rural), Automotor y Embarcaciones Deportivas, tanto en instancia judicial como prejudicial.

La inflación de noviembre fue de 2,4%, contra 2,7% de octubre, y acumula 112% en el año
ECONOMÌA&NEGOCIOS12/12/2024Es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.

El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina

La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

En un operativo en la vivienda de una mujer de 35 años que drogó y robó a un hombre, la Policía halló pertenencias sustraídas a otras personas en hechos similares a los que la llevaron a la cárcel. Esta semana podrían imputarle un tercer robo consumado.

Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.

La hermana del Presidente volvió a mostrarse en público en La Matanza ante 8.000 militantes libertarios, en medio de la causa judicial por presuntas coimas en la ANDIS.

Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.



ARBA: nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.