Cambios en el Monotributo 2025: cómo quedarían las nuevas escalas y cuánto habría que pagar en enero

    ECONOMÌA&NEGOCIOS28/12/2024
    descargar

    El Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (o monotributo) implementará un nuevo mecanismo de ajuste semestral por inflación desde enero de 2025, lo que modificará los topes de facturación, cuotas y aportes.

    El Monotributo 2025 inicia con cambios claveA partir de enero, el Monotributo aplicará una actualización automática semestral basada en la inflación acumulada. Esta medida, aprobada por el Congreso, implicará un ajuste inicial estimado en un 21%, aunque las cifras oficiales serán confirmadas por ARCA el 14 de enero.

    El incremento afectará los topes de facturación, cuotas mensuales y aportes previsionales, entre otros parámetros. Según proyecciones, el coeficiente de actualización rondará 1,21%, modificando las escalas de las 11 categorías del régimen.

    Nuevas escalas del Monotributo 2025

    Categoría A:Ingresos brutos: $7.804.500

    Total a pagar al sumar aportes a la seguridad social: $32.186

    Categoría B:Ingresos brutos: $11.434.500

    Total mensual: $36.638,80

    Categoría H:Ingresos brutos: $53.240.000

    Total mensual: $339.689

    Categoría K:Ingresos brutos: $82.280.000

    Total mensual: $1.049.173

    Estos valores incluyen el componente impositivo y los aportes a la seguridad social.

    Monotributo: pagos y proyecciones para 2025Además de las nuevas escalas, ARCA introducirá modificaciones en los métodos de pago del Monotributo, que deberán ser consultadas por los contribuyentes. El ajuste semestral continuará aplicándose en julio de 2025, marcando un cambio significativo en la dinámica del régimen frente a la inflación.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.