
La inflación de noviembre fue de 2,4%, contra 2,7% de octubre, y acumula 112% en el año
Es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.
ECONOMÌA&NEGOCIOS12/12/2024
La inflación registró en noviembre una suba mensual de 2,4%, en tanto que el acumulado anual alcanzó un 112%. En la comparación interanual, llegó al 166%, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido esta tarde por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Este 2,4% está por debajo del 2,7% del mes pasado, y es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia.
Apenas conocido el dato oficial del Indec, el ministro de Economía, Luis Caputo, lo celebró en las redes sociales. “2,4% inflación minorista noviembre. La más baja desde julio 2020”, y repasó: “Alimentos, 0,9%; bienes, 1,6%; Canasta Básica Alimentaria, 1,1%; Canasta Básica Total, 1,5%”. “El proceso de desinflación continúa, cada vez más cerca de bajar el crawling peg al 1%”, escribió junto a emojis de la bandera argentina. Por su parte, el presidente Javier Milei retuiteó publicaciones que dan cuenta de la desaceleración de la inflación.
El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%, seguido de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, que creció 4,5%. Este último rubro se vio impulsado principalmente por las subas en alquileres y servicios públicos.
En contraposición, los menores aumentos se registraron en “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,5%) y en “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (0,9%), un dato relevante para la canasta básica.
Los bienes tuvieron una variación del 1,6%, mientras que los servicios mostraron un incremento del 4,4%, evidenciando un mayor impacto de los costos regulados y estacionales en el último mes.
En lo que va del año, la inflación acumulada se ubica en el 112%, con fuertes aumentos en rubros como “Vivienda, agua, electricidad y combustibles” (230,7%) y “Salud” (114,5%).



Últimos días para acceder al plan de pagos de ARBA con descuentos del 25%
ECONOMÌA&NEGOCIOS13/12/2024La iniciativa alcanza a deudas de los impuestos Inmobiliario (Urbano y Rural), Automotor y Embarcaciones Deportivas, tanto en instancia judicial como prejudicial.

El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina

La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.



Fracasaron las negociaciones y la UTA ratificó que este martes habrá un paro nacional de colectivos
06/05/2025La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.

El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
