
Motosierra: “Se está preparando una reforma tributaria muy audaz, de 155 impuestos pasaríamos a 6 o 7”
ECONOMÌA&NEGOCIOS28/12/2024 Fuente Perfil
El equipo económico ya empezó un estudio con el objetivo de reducir la presión impositiva de cara al 2025 a través de una reforma tributaria que vendría aparejada de una fuerte disminución en la cantidad de impuestos, además de la posibilidad de que cada provincia recaude ciertos impuestos. Ante este panorama, este medio se puso en contacto con la tributarista, Elisabet Piacentini.
Es muy audaz, porque de 155 impuestos se menciona que pasaríamos a 6 o 7 impuestos”, comentó Elisabet Piacentini. “En este último año sí se lograron bajar 2 impuestos, lo que también es histórico dentro de lo que es Argentina, porque tenemos el impuesto a la transferencia de inmuebles que se ha quitado y ahora se quitó el impuesto país”, agregó.
Qué está pensando el equipo económico para la reforma tributaria
Posteriormente, Piacentini planteó: “La idea del equipo económico es no tener que coparticipar los impuestos, sabemos que el Gobierno recauda los impuestos y tiene toda una fórmula para coparticipar y repartir a las provincias”. Luego, manifestó que, “la idea base sería no tener que coparticipar tanto y darle a las provincias para que recauden algunos de los impuestos, pero teniendo que cumplir ciertos objetivos”.
Las irregularidades de las provincias a la hora de administrar ingresos brutos
“El pacto básicamente era premiar a las industrias, las llevaba a alícuotas cero de ingresos brutos, sin embargo, esto no se cumplió, al contrario, fue como una carrera para ver qué provincia cobraba más ingresos brutos”, sostuvo la entrevistada. “Estamos contribuyendo, a veces, con un 6% de ingresos brutos, inclusive con unas escalas en algunas provincias donde si vendés más más pagás”, complementó.
A su vez, la tributarista señaló: “El Estado tiene 10 impuestos que son los que más recaudan, después hay una gran cantidad de impuestos provinciales y municipales que no recaudan tanto, por lo cual, llevan mucha tarea de administrarlos”. Por otro lado, remarcó que, “posiblemente, una de las ideas sería que el IVA lo recaude cada provincia”.
La nueva competencia entre provincias por ver cuál es más atractiva para invertir
A modo de cierre, Piacentini expresó: “Acá habría como un premio a la competitividad, más se vende significa más proyectos, si el gobernador es astuto y logra más proyectos de inversiones en sus provincias, si compite dando menos impuestos en su provincia, un proyecto va a evaluar en qué provincia instalarse”.


Últimos días para acceder al plan de pagos de ARBA con descuentos del 25%
ECONOMÌA&NEGOCIOS13/12/2024La iniciativa alcanza a deudas de los impuestos Inmobiliario (Urbano y Rural), Automotor y Embarcaciones Deportivas, tanto en instancia judicial como prejudicial.

La inflación de noviembre fue de 2,4%, contra 2,7% de octubre, y acumula 112% en el año
ECONOMÌA&NEGOCIOS12/12/2024Es la inflación más baja desde julio de 2020, 1,9% en los primeros meses de la pandemia. El segmento de mayor aumento durante noviembre fue “Educación”, con un incremento del 5,1%. Interanual llegó a 116%.

El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina

La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Abren las inscripciones para las Escuelas de Iniciación Deportiva en el Parque de los Deportes

El Municipio presenta los servicios educativos de los museos y espacios culturales
Estudiantes de todos los niveles pueden participar de visitas guiadas y actividades educativas en distintos espacios municipales. Toda la información y las inscripciones están disponibles en www.mardelplata.gob.ar/propuestaeducativa25

Más de 80 cuadras reparadas y trabajos en espacios públicos en la zona sur de Mar del Plata
13/03/2025En el último mes, la Delegación del Puerto llevó adelante tareas de reparación de calles en distintos barrios y el mantenimiento de más de 35 hectáreas de espacios públicos.

Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados

La revolución de la construcción, que fabrica casas como si fueran autos, llegó a Argentina
19/03/2025En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.