
Caen las ventas de nafta y gasoil, pero los usuarios se vuelcan a la premium
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Ambos conductores se atrincheraron en sus vehículos y fueron escotados a la embajada de su país. La embajada rusa calificó de "grave violación al derecho internacional" el episodio.
NOTICIAS25/12/2024Dos conductores con autos diplomáticos rusos se negaron a hacerse el control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta y la Policía de la Ciudad, junto con personal de la Federal, debieron acudir al lugar. Ambos se atrincheraron dentro de sus respectivos vehículos y fueron escoltados hasta la Embajada de Rusia, país que calificó el episodio como una violación al derecho internacional.
Según las primeras informaciones, el primer conductor, que dijo ser diplomático, fue parado por efectivos de la Policía de la Ciudad alas 10.45 hs y no quiso presentar los papeles de su auto, así como tampoco someterse al control de alcoholemia que se realiza en la Ciudad desde el martes 24 de diciembre por los festejos de Nochebuena y Navidad.
En este marco, personal de Tránsito debió llamar a efectivos de la Policía de la Ciudad para que participe del operativo contra el conductor. Minutos después un agente de la Policía Federal se presentó en la inspección. Desde el comienzo del procedimiento el conductor estuvo atrincherado en su vehículo y no prestó voluntad en salir.
Después de varias comunicaciones entre las autoridades nacionales y de la Embajada, desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que, en conjunto con la Cancillería, “enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas”.
De este modo, el hombre fue escoltado por la Policía de la Ciudad hasta el edificio de representación diplomática, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1741. Según informaron fuentes oficiales a Infobae, el conductor tiene documentación rusa y su nombre es Sergei Baldín.
Durante el operativo también acudieron agentes que serían de la Embajada rusa, quienes en todo momento grabaron con sus celulares a los periodistas que están cubriendo el caso.
El artículo 41 de la Convención de Viena, en el que se establece el marco para la creación, interpretación y aplicación de los tratados entre Estados, indica que todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor.
En tanto, el segundo episodio tuvo lugar una hora después. El conductor del otro auto diplomático, un Toyota Corolla, se negó, en el mismo control en Recoleta, a realizar el test de alcoholemia. Finalmente, fue también escoltado a la embajada de Rusia
La reacción oficial
En ese marco, la Embajada rusa consideró “una grave violación al derecho internacional” el accionar de las autoridades argentinas en el caso.
El Primer Secretario de la Embajada de Rusia en el país habló con la prensa en medio del escándalo y sostuvo que estos casos son considerados como “una grave violación al derecho internacional” y que no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático.
Los dos representantes envueltos en la polémica durante los controles por Navidad fueron identificados como Sergei Baldín y Salomatin Cardmth. (DIB)
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.