
“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.
NOTICIAS02/06/2025

Tras los anuncios del Gobierno nacional sobre el nuevo blanqueo de dólares que impulsó Javier Milei, con el que busca que los argentinos gasten esos billetes estadounidenses que tienen “bajo el colchón”, ahora desde la provincia de Buenos Aires admitieron que existen negociaciones para sumarse al plan, luego de una semana de fuertes cruces.
Así lo expresó este lunes el director de ARBA, Cristian Girard, quien habló de un encuentro “cordial” con Juan Alberto Pazo, de ARCA, para tratar este tema, y aunque se encargó de resaltar ciertas diferencias con el discurso oficial destacó que “no perseguirán a nadie”.
En conferencia de prensa, el funcionario bonaerense señaló que es necesario que haya una ley que modifique el Régimen Penal Tributario y Cambiario, junto con modificaciones a la Ley de Procedimiento Tributario, porque, de no ser así, la seguridad jurídica no está garantizada. “No es que vayamos a perseguir a nadie que tenga un canuto, ni que estemos en contra que usen dólares, ni que se mueva la actividad”, manifestó.
Las declaraciones de Girard fueron mientras el Gobierno libertaria apura la confección del proyecto de ley sobre el nuevo blanqueo de capitales para presentarlo esta semana. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la iniciativa apunta a “darles todas las garantías” a los ahorristas que ingresen al sistema financiero los dólares guardados en el colchón.
Frente a esto, el titular de ARBA reconoció que mantuvieron una reunión cordial junto al ministro de Economía, Pablo López con Pazo, donde el tono de la charla “fue radicalmente distinto a la propaganda oficial”, detalló. “Estamos estudiando analizando la adenda que nos propusieron y por esos días tendremos un nuevo intercambio con autoridades nacionales para ir definiendo”, sentenció.
Sin embargo, cuestionó la reacción del Ejecutivo nacional tras las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien puso reparos al proyecto ante la posibilidad que se generen maniobras de blanqueo de dinero ilícito. “Hubo una reacción de construir una narrativa donde el Gobierno nacional es el defensor de los argentinos de bien y la gente que trabaja, y nosotros vendríamos a ser los soviéticos que pedimos seguridad jurídica“, manifestó.
En ese sentido, el funcionario de Kicillof señaló que en la provincia de Buenos Aires desde hace cinco años se está llevando a cabo una política de simplificación impositiva muy importante. “No vemos con malos ojos la simplificación de un régimen, pero nos preocupa que tal como está planteado no hay seguridad jurídica”, remarcó. Y cerró: “No vamos a perseguir a nadie que tenga un canuto bajo el colchón ni estamos en contra que la gente use los dólares, ni que se mueva la actividad, todo lo contrario”. (DIB)


Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.

Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.

El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.

Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.



Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.