
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con más de 52 mil metros cuadrados de superficie total, la sucursal más grande del país ya recibió la visita de turistas y vecinos. A partir de esta inversión se generaron más de 800 puestos laborales directos y productores locales incorporaron sus marcas a las góndolas del hipermercado
En el marco del trabajo público-privado, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Innovación e Integración Público Privada, celebra el desembarco de la cadena de hipermercados Coto, que apostó al desarrollo local en Mar del Plata. A 14 días de su apertura, más de 300 mil personas, entre residentes y turistas, visitaron la nueva sucursal.
Durante el año, se realizaron rondas de negocios con el objetivo de incorporar marcas locales a la firma. Gracias a estas gestiones, más de 30 etiquetas de producción marplatense se sumaron a las góndolas, fortaleciendo la visibilidad y el crecimiento de las empresas de la región.
Por otra parte, desde la oficina de empleo del municipio se acompañó el proceso de vinculación de personal para cubrir las vacantes requeridas. Se generaron 815 puestos de trabajo directo y, sumando los empleos indirectos asociados a la construcción, la logística, la distribución de productos y los servicios, esta inversión representa una fuente laboral significativa para la ciudad.
Ubicada en Avenida Jorge Newbery 4750, la nueva sucursal es la más amplia del país, con más de 52 mil metros cuadrados de superficie total. Además, se destaca por su modernidad, implementando nuevas tecnologías para el manejo de efluentes y el ahorro de energía.
El hipermercado ofrece una amplia gama de propuestas, que van desde los tradicionales espacios de compra hasta un restaurante, una zona gourmet, un sector gastronómico, un área de juegos con pelotero aéreo, pool, tenis de mesa y una zona para celebraciones.
Al respecto, el secretario del área, Fernando Muro, manifestó: “Que proveedores locales hoy tengan su lugar en el nuevo Coto es sinónimo de fortalecimiento de nuestra economía. Generar oportunidades para las empresas locales y acercar sus productos de calidad a más vecinos es el camino que seguimos recorriendo para impulsar el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.
“Si Mar del Plata produce, Mar del Plata crece”, concluyó el funcionario.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Participaron más de 12.000 profesionales provenientes de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias del país
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.