
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Comenzaron las tareas de impermeabilización en las cubiertas de las losas donde luego se construirá el hormigonado para dos canchas de básquet equipadas y demarcadas, con gradas y asientos. Además, el espacio contará con estacionamiento subterráneo para 100 vehículos, una cancha de bochas y una batería de baños públicos, entre otras mejoras.
En el marco del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos, que lleva adelante el Municipio a través de los Entes de Servicios Urbanos, Vialidad y Alumbrado, Turismo y Cultura, y la Secretaría de Obras y Planeamiento, continúa la recuperación de Plaza España, el sector de la Unidad Turística Fiscal de La Perla, y la construcción de estacionamientos subterráneos.
Esta etapa comprende la impermeabilización de las losas donde posteriormente se ejecutará el hormigonado correspondiente a las dos canchas de básquet. Una vez finalizada la impermeabilización, comenzarán las obras de urbanismo previstas en el área, incluyendo la instalación de equipamiento deportivo, luminarias, bancos, cestos de basura y tareas de parquización, con el objetivo de concluir antes del próximo verano.
La iniciativa privada involucra la construcción de una cochera subterránea, dos playones deportivos (antes había uno solo) y una batería de baños públicos, sumando aproximadamente 2.400 metros cuadrados. Esta construcción se incorporará al proyecto integral de remodelación del tradicional paseo costero, que incluyó mejoras en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, renovación de espacios verdes con nueva iluminación, pérgolas y juegos, la liberación de vistas hacia el mar y la incorporación de bicisendas y ciclovías sobre Plaza España.
Esta propuesta se enmarca en una serie de obras contempladas en la licitación de los balnearios de La Perla, ejecutadas por el UTF Consorcio Complejo La Perla y supervisadas por la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.
El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados
Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI