

Comenzaron las tareas de impermeabilización en las cubiertas de las losas donde luego se construirá el hormigonado para dos canchas de básquet equipadas y demarcadas, con gradas y asientos. Además, el espacio contará con estacionamiento subterráneo para 100 vehículos, una cancha de bochas y una batería de baños públicos, entre otras mejoras.
En el marco del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos, que lleva adelante el Municipio a través de los Entes de Servicios Urbanos, Vialidad y Alumbrado, Turismo y Cultura, y la Secretaría de Obras y Planeamiento, continúa la recuperación de Plaza España, el sector de la Unidad Turística Fiscal de La Perla, y la construcción de estacionamientos subterráneos.
Esta etapa comprende la impermeabilización de las losas donde posteriormente se ejecutará el hormigonado correspondiente a las dos canchas de básquet. Una vez finalizada la impermeabilización, comenzarán las obras de urbanismo previstas en el área, incluyendo la instalación de equipamiento deportivo, luminarias, bancos, cestos de basura y tareas de parquización, con el objetivo de concluir antes del próximo verano.
La iniciativa privada involucra la construcción de una cochera subterránea, dos playones deportivos (antes había uno solo) y una batería de baños públicos, sumando aproximadamente 2.400 metros cuadrados. Esta construcción se incorporará al proyecto integral de remodelación del tradicional paseo costero, que incluyó mejoras en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, renovación de espacios verdes con nueva iluminación, pérgolas y juegos, la liberación de vistas hacia el mar y la incorporación de bicisendas y ciclovías sobre Plaza España.
Esta propuesta se enmarca en una serie de obras contempladas en la licitación de los balnearios de La Perla, ejecutadas por el UTF Consorcio Complejo La Perla y supervisadas por la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.




Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la iniciación el próximo viernes 4 del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.


Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
