
Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.
La medida fue tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Afecta a Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE.
12/12/2024El Gobierno de Javier Milei imputó por presunta cartelización a las empresas de medicina prepaga, por los aumentos que aplicaron por encima de la inflación, y apuntó sus críticas contra Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group.
“La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia imputó por presunta cartelización a las empresas de medicina prepaga, a la Unión Argentina de Salud (UAS) y a Claudio Belocopitt. A partir de ahora, las firmas del sector imputadas tienen 20 días hábiles para formular su descargo y ofrecer pruebas para desvirtuar las conductas imputadas”, anunció este jueves Manuel Adorni.
Las empresas alcanzadas son Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint, OSDE, la confederación UAS, y Belocopitt, que en ese entonces ejercía el doble rol de presidente de esa entidad y de Swiss Medical.
El funcionario aclaró en conferencia de prensa que de comprobarse la presunta cartelización, el Gobierno podrá multar a las empresas de medicina prepaga con el 30% de su volumen de negocio o hasta el doble del beneficio ilícito obtenido.
En ese sentido, explicó que la medida surge a partir de una denuncia por cartelización que tenía por objetivo fijar precio entre los meses de diciembre 2023 y abril 2024. “En abril, el Ministerio de Economía intervino dictando una medida de tutela anticipada que obligó a las empresas del sector a retrotraer los precios de los planes de salud a los vigentes en diciembre, y dictaminó que los aumentos no podrán ubicarse por encima de la inflación”, detalló Adorni. (DIB)
Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.
La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la iniciación el próximo viernes 4 del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.