El Municipio presenta los servicios educativos de los museos y espacios culturales

    Estudiantes de todos los niveles pueden participar de visitas guiadas y actividades educativas en distintos espacios municipales. Toda la información y las inscripciones están disponibles en www.mardelplata.gob.ar/propuestaeducativa25

    13/03/2025 prensa Municipio Mdp
    Foto MGP - Servicios Educativos 02

    La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente de Turismo y Cultura, informa sobre la oferta de servicios educativos de sus museos y espacios culturales, con visitas guiadas y actividades diseñadas para instituciones educativas, asociaciones y centros comunitarios.

     

    El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino ofrece visitas para conocer la historia de la Villa Ortiz Basualdo y su valor arquitectónico, así como la obra del artista Juan Carlos Castagnino. Estas visitas están disponibles los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 15.30 y tienen una duración aproximada de 60 minutos. Para garantizar la preservación del patrimonio, el acceso es solo por escalera y los grupos no pueden superar las 35 personas. Además, se ofrece material didáctico en formato digital para complementar la experiencia.  

     

    El Museo Municipal José Hernández brinda visitas educativas destinadas a estudiantes de distintos niveles de enseñanza. Las actividades se realizan los lunes, martes, jueves y viernes a las 10 y a las 14, con una duración aproximada de 45 minutos.  

     

    El Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia ofrece visitas guiadas participativas para todos los niveles educativos, con el objetivo de generar conciencia sobre la conservación del patrimonio natural y cultural del sudeste bonaerense. Estas visitas requieren turno previo y pueden incluir un recorrido general por las exhibiciones o abordar temáticas específicas solicitadas por los docentes. Además, se brinda asesoramiento bibliográfico y material didáctico. Para reservar turnos, se encuentra disponible el sitio web www.mardelplata.gob.ar/museocienciaseducativo25.  

     

    El Museo Casa sobre el Arroyo también ofrece visitas educativas gratuitas con inscripción previa, diseñadas para acercar a los estudiantes a la historia y el valor patrimonial de este sitio icónico. Las visitas se realizan los lunes y miércoles a las 10 y los martes y jueves a las 14, con una duración aproximada de 50 minutos. Los grupos deben respetar el cupo máximo de 45 personas para garantizar una experiencia óptima. Las consultas y reservas pueden realizarse a través del correo [email protected].  

     

    El Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili propone recorridos dirigidos a todos los niveles de enseñanza, desde nivel inicial hasta universitario. Las visitas incluyen un abordaje histórico sobre la fundación de Mar del Plata, su desarrollo como villa balnearia y la evolución de sus actividades económicas. También se ofrece una actividad especial de análisis fotográfico para estudiantes de los últimos años de secundaria. Todas las visitas son gratuitas, requieren reserva previa y tienen una duración aproximada de una hora y 15 minutos. Las consultas pueden realizarse por correo a [email protected].  

     

    El Centro Cultural Villa Victoria ofrece visitas guiadas para conocer más sobre la vida y obra de Victoria Ocampo y su relación con la literatura y el feminismo. También se desarrollan propuestas específicas para distintos públicos, como la actividad "Victoria curiosa" destinada a niños o la teatralización "Recuerdos de Avelina". La casa cuenta con audioguías en distintos idiomas y material bibliográfico sobre la escritora.  

     

    El Sistema Municipal de Bibliotecas Públicas también forma parte de la oferta educativa del Municipio, con propuestas abiertas a la comunidad en distintos barrios de la ciudad. Las actividades programadas para este mes pueden consultarse en www.mardelplata.gob.ar/listadobibliotecas.  

     

    Por otro lado, el área de Cultura Comunitaria desarrolla proyectos artísticos y educativos en distintos barrios, con actividades que buscan fortalecer el vínculo entre la cultura y la comunidad. En el marco del Programa Sociocultural Almacenes Culturales, se llevan adelante propuestas como el muralismo colectivo, los espacios para infancias y talleres de cerámica.  

     

    Además, en la Casa Mores, se realizan charlas sobre patrimonio cultural intangible. También se ofrecen recorridos guiados sobre la historia del tango y la vida de Mariano Mores en Mar del Plata.  

    Lo más visto
    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

    mail - 2025-07-16T113525.841

    CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

    Ignacio Bauchwitz
    16/07/2025

    Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.