
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
NOTICIAS10/03/2025
La Municipalidad de General Pueyrredon –a través de la división de Inspectoría y Maltrato de Zoonosis- rescató este viernes un perro abandonado en una vivienda situada en España al 900.
El operativo se dio en virtud de una denuncia policial efectuada por vecinos del barrio y contó además con la participación de efectivos de la Dirección de Investigaciones (DDI) junto a la Unidad Fiscal 1.
Es importante marcar que este es el segundo animal que se retira de ese domicilio, luego de una orden de allanamiento librado por fiscalía de acuerdo con la Ley 14346, por lo que el dueño original de la mascota fue imputado penalmente por maltrato animal. Desde el municipio informan que el perro en cuestión ya fue adoptado, luego de ser evaluado clínicamente por personal de Zoonosis, que lo encontró deshidratado y desmejorado.
Cabe recordar que a través de la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, la Municipalidad de General Pueyrredon puso a disposición un formulario web para que los vecinos puedan anotarse como hogar de tránsito para la adopción responsable. El link para registrarse es https://bit.ly/Transitoparaadopcion .
En ese sentido, para que el personal de Zoonosis pueda intervenir en los casos de maltrato animal se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana. Una vez realizada la denuncia de forma online se debe acercar la copia a Canesa esquina Guanahani, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.


En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.
