
La sustancia extraña que tenían dos bielorrusos en un departamento en Mar del Plata y activó una investigación por terrorismo
Son 9 kilos, colocados en moldes de plástico. Dio negativo de drogas y explosivos. Ya interviene la Justicia, la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Federal y la Fiscalía de Crimen Organizado.
NOTICIAS15/02/2025 Fuente Diario Clarín
Esa palabra sintetiza bien un extraño episodio ocurrido en un departamento del centro de la ciudad de Mar del Plata el pasado 1° de febrero y que las autoridades provinciales y nacionales manejan con cautela y bajo perfil. Por lo menos hasta saber a qué se enfrentan.
La historia es la siguiente.
Un llamado al 911, por parte de vecinos asustados, alertó a policías de la comisaría segunda sobre gritos en un departamento de la calle La Rioja al 2800. Cuando llegaron al lugar, se encontraron con dos bielorrusos: uno estaba fuera de sí y blandía un cuchillo, el otro estaba herido en una pierna. Ambos eran residentes en Mar del Plata y se habían nacionalizado argentinos. Declararon ser programadores de sistemas informáticos.
Los dos hombres -identificados como Aliaksadr Maskevich (33) y Mikhael Bilida (35)- tenían dos revólveres y un poco de cocaína y marihuana para consumo personal. Lo raro vino después: al revisar el departamento, en la cocina se encontró una especie de laboratorio y 9 panes de algo que todos supusieron era droga. Pero no.
Aliaksandr Maskevich, como su compañero, estaba nacionalizado argentino.
Todo arrancó extraño y siguió así. A simple vista, los ladrillos eran una mezcla gris, llena de semillas, que había sido volcada en moldes plásticos de lo que se usan en los locales de comida para llevar. Según confiaron fuentes del caso a Clarín, dieron negativo a cualquier tipo de drogas e incluso explosivos. El análisis químico más reciente arrojó que es una mezcla de diferentes metales entre ellos uno raro, el tantalio, usado en la industria electrónica por su resistencia a la corrosión.
Para peor de males los bielorrusos sólo estuvieron demorados. El caso se inició en la UFI de flagrancia y pasó a la de estupefacientes, pero al dar los reactivos negativos recuperaron la libertad. Y no tardaron en hacerse humo. Por ahora tienen defensor oficial.
Finalmente por las características del caso, la investigación pasó al juzgado Federal de Mar del Plata N° 3 a cargo de Santiago Inchausti, que inició la causa N° 779/2025, caratulada “Imputado: Maskevich, Aliaksandr y otro s/ infracción al art 306, INC. 1° del Código Penal".
El juez federal de Mar del Plata, Santiago Inchausti, encaró el caso como posible "terrorismo".
La figura penal aplicada está incluida en el artículo 41 del Código Penal: "Cuando alguno de los delitos previstos en este Código, en leyes especiales o en las leyes que incorporen al derecho interno tipos penales previstos en convenciones internacionales vigentes ratificadas en la República Argentina, hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo".
Por eso recién esta semana sonaron las alarmas y se dio intervención a todos los organismos con competencia en crimen organizado y terrorismo. La hipótesis es alarmante pero por ahora es solo eso, una hipótesis.
El juzgado federal de Mar del Plata dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) a cargo de Santiago Marquevich, a la Unidad de Información Financiera (UIF) y al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal.
La brigada de la DUIA viajó a La Mar del Plata a tratar de contactar testigos y recopilar posibles grabaciones de cámaras de seguridad. También se encomendó a Interpol chequear si alguno de los dos bielorrusos tiene vinculación con organizaciones criminales o terroristas y se informó al Comando Tripartito a través del Departamento Investigaciones Especiales NEA, ya que tanto Maskevich como Bilida registran pasos a través de la triple frontera.
El edificio en La Rioja al 2800, en Mar del Plata, donde se detuvo a los rusos. Foto: Diego Izquierdo
Como no se tiene idea de lo que pueden ser los nueve panes encontrados en la cocina de los bielorrusos, se ordenó que una grupo de la Brigada de Explosivos de la Federal participe de la toma de muestras que actualmente están en la Dirección Química Legal, Superintendencia de Policía Científica de Policía de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata.
"Cabe destacar que en la fecha se recibió copia de oficio judicial librado por la UFI actuante dirigido a la SIDE ordenando que conforme al artículo 4° bis de la Ley N° 25.520, modificada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 614/2024, se preste colaboración con la fuerza policial interviniente en la presente investigación (DUIA de la PFA) en la producción de tareas de su especialidad (conf. art. 8 bis de la norma)", dice un parte interno.
Por las dudas, y ante el misterio, se pidió ayuda también al agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
Un combo completo que puede destapar un escándalo o convertirse en un gran bluf.


Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Colapinto: “No fue lo que esperábamos, pero clasificar 20 y quedar 13 en Mónaco es positivo”
NOTICIAS26/05/2025El argentino mostró consistencia, evitó errores en una carrera caótica y aprovechó las oportunidades que se le dieron para ganar posiciones.

Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.

Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones
NOTICIAS20/05/2025El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Encontraron el cuerpo de Antonella Barrios y ya son tres los fallecidos por el temporal
NOTICIAS20/05/2025El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores
02/06/2025La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
