
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


A través del Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos, el Municipio y la empresa Cabrales llevan adelante tareas de restauración y conservación en este emblemático espacio de la ciudad.
28/01/2025
La Municipalidad de General Pueyrredon, en el marco del Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos, avanza con los trabajos de recuperación y mejoramiento del Parque San Martín, ubicado en Boulevard Marítimo entre Roca y Castelli. Estas tareas son llevadas a cabo en conjunto con la empresa Cabrales, que asume el compromiso de colaborar en la conservación de este espacio público emblemático.
El relevamiento realizado por el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) detectó que el Parque San Martín presenta algunos problemas derivados del desgaste natural, las condiciones climáticas de la costa y actos de vandalismo. Entre las principales necesidades se destacan la reparación de senderos y escalones, la mejora de sistemas de drenaje, y el mantenimiento de mobiliario urbano y señalética, además de la restauración de su fuente ornamental.
Plan de restauración
Las tareas previstas en el Parque San Martín incluyen:
- Reparación de escalones con piedra natural en el monumento.
- Reparación de muretes de piedra y mampostería.
- Pintura de muretes y mástil.
- Instalación de bancos modelo "mar".
- Instalación de cestos galvanizados.
- Puesta en funcionamiento de la fuente ornamental.
A través del Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos, ya se han concretado importantes obras en diferentes puntos de la ciudad, como la renovación integral de Plaza Mitre y los trabajos de mejoramiento en Plaza Güemes. Además, se están ejecutando tareas de restauración en los puentes de Punta Mogotes, un proyecto clave para la recuperación de este sector. Estas intervenciones, realizadas en colaboración con empresas y organizaciones locales, reflejan el compromiso del gobierno municipal de fomentar el trabajo en conjunto con el sector privado para mejorar la infraestructura urbana y preservar los espacios públicos en beneficio de todos los marplatenses.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.