
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
El presidente espera formalizar el acuerdo con el organismo y pensar en medidas que mejoren la economía, de cara las elecciones legislativas.
NOTICIAS19/01/2025Javier Milei enfrenta un viaje gravitante para sus aspiraciones de mantener su plan económico. El presidente ya se encuentra en Washington DC, la capital de los Estados Unidos, con motivo de la asunción de Donald Trump al frente de la Casa Blanca.
Sin embargo, la principal reunión para el líder libertario ocurrirá este domingo a las 15, un día antes del regreso del republicano al poder. Se trata del encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Para el objetivo de ratificar la estabilidad económica, robustecer las cuentas del Banco central e intentar levantar el cepo cambiario, el Gobierno sabe que será sustancial avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
Será la primera reunión del año, tras aquel encuentro en noviembre, en el marco del G20. El jefe de Estado estará junto a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. Con esta comitiva viajará luego a Suiza, donde el presidente asistirá al foro económico de Davos y expondrá su modelo “liberal libertario”.
La expectativa es alta desde ambas partes. Hace pocas semanas Julie Kozack, vocera del FMI dijo que “las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”.
“Durante el último año desde que asumieron el cargo, las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica, y han logrado resultados impresionantes. Estos incluyen una reducción considerable de la inflación, los superávits fiscales, y una mejor cobertura de las reservas internacionales”, se destacó.
La confianza lograda de Milei con la titular del fondo es tan relevante que el propio portavoz del FMI indicó que podría ignorarse el hecho de que el Gobierno argentino nuevamente no contará con Presupuesto, siendo uno de los requisitos institucionales por parte del directorio.
“No voy a comentar sobre las negociaciones en curso dentro del Congreso. Pero me gustaría dar un paso atrás para destacar que las autoridades continúan implementando su programa fiscal con determinación y eficacia. Y los datos recientes hasta noviembre sugieren que ahora están teniendo un superávit primario de aproximadamente el 2% del PIB”, marcó Kozack.
Días atrás, la Directora Gerente del organismo había señalado que el Gobierno de Milei es “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”, al enfatizar en un “sólido programa de estabilización y crecimiento”. Sin embargo, también se hizo hincapié en la importancia de terminar con los controles cambiarios y se fomente el crecimiento.
Qué proyecta FMI para Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una actualización de su World Economic Outlook (WEO); el informe de proyecciones económicas globales. Según el organismo internacional, la recesión Argentina fue más leve de lo esperado para 2024 luego de recalcular las proyecciones.
“Lo que estamos viendo ahora es que el PIB real de la economía se está recuperando. Ya ha comenzado en la segunda mitad de 2024 con bastante fuerza. De hecho, en el tercer trimestre del año, el crecimiento ya era del 4% trimestre a trimestre”, se señala.
Precisan que “se proyectando que este repunte continuará en 2025 y será impulsado por el aumento de los salarios reales, impulsado por el aumento del crédito bancario y ayudará a estabilizar la economía argentina. Por eso estamos proyectando una tasa de crecimiento del 5% para 2025 y del 5% para 2026”. La proyección sobre el 2025 implica una mejora, ya que el informe anterior del FMI estimaba un rebote del 4,7%. (DIB)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Estudiantes de todos los niveles pueden participar de visitas guiadas y actividades educativas en distintos espacios municipales. Toda la información y las inscripciones están disponibles en www.mardelplata.gob.ar/propuestaeducativa25
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.
El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados