
Milei con Georgieva: una reunión decisiva para el plan económico del gobierno
El presidente espera formalizar el acuerdo con el organismo y pensar en medidas que mejoren la economía, de cara las elecciones legislativas.
NOTICIAS19/01/2025
Javier Milei enfrenta un viaje gravitante para sus aspiraciones de mantener su plan económico. El presidente ya se encuentra en Washington DC, la capital de los Estados Unidos, con motivo de la asunción de Donald Trump al frente de la Casa Blanca.
Sin embargo, la principal reunión para el líder libertario ocurrirá este domingo a las 15, un día antes del regreso del republicano al poder. Se trata del encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Para el objetivo de ratificar la estabilidad económica, robustecer las cuentas del Banco central e intentar levantar el cepo cambiario, el Gobierno sabe que será sustancial avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
Será la primera reunión del año, tras aquel encuentro en noviembre, en el marco del G20. El jefe de Estado estará junto a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein. Con esta comitiva viajará luego a Suiza, donde el presidente asistirá al foro económico de Davos y expondrá su modelo “liberal libertario”.
La expectativa es alta desde ambas partes. Hace pocas semanas Julie Kozack, vocera del FMI dijo que “las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”.
“Durante el último año desde que asumieron el cargo, las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica, y han logrado resultados impresionantes. Estos incluyen una reducción considerable de la inflación, los superávits fiscales, y una mejor cobertura de las reservas internacionales”, se destacó.
La confianza lograda de Milei con la titular del fondo es tan relevante que el propio portavoz del FMI indicó que podría ignorarse el hecho de que el Gobierno argentino nuevamente no contará con Presupuesto, siendo uno de los requisitos institucionales por parte del directorio.
“No voy a comentar sobre las negociaciones en curso dentro del Congreso. Pero me gustaría dar un paso atrás para destacar que las autoridades continúan implementando su programa fiscal con determinación y eficacia. Y los datos recientes hasta noviembre sugieren que ahora están teniendo un superávit primario de aproximadamente el 2% del PIB”, marcó Kozack.
Días atrás, la Directora Gerente del organismo había señalado que el Gobierno de Milei es “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”, al enfatizar en un “sólido programa de estabilización y crecimiento”. Sin embargo, también se hizo hincapié en la importancia de terminar con los controles cambiarios y se fomente el crecimiento.
Qué proyecta FMI para Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una actualización de su World Economic Outlook (WEO); el informe de proyecciones económicas globales. Según el organismo internacional, la recesión Argentina fue más leve de lo esperado para 2024 luego de recalcular las proyecciones.
“Lo que estamos viendo ahora es que el PIB real de la economía se está recuperando. Ya ha comenzado en la segunda mitad de 2024 con bastante fuerza. De hecho, en el tercer trimestre del año, el crecimiento ya era del 4% trimestre a trimestre”, se señala.
Precisan que “se proyectando que este repunte continuará en 2025 y será impulsado por el aumento de los salarios reales, impulsado por el aumento del crédito bancario y ayudará a estabilizar la economía argentina. Por eso estamos proyectando una tasa de crecimiento del 5% para 2025 y del 5% para 2026”. La proyección sobre el 2025 implica una mejora, ya que el informe anterior del FMI estimaba un rebote del 4,7%. (DIB)


Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.

Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.

El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.

Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.



Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.