
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
China experimentó a fines de 2024 un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas, entre las cuales el HMPV fue identificado como uno de los patógenos predominantes.
NOTICIAS07/01/2025El metapneumovirus humano, conocido por su sigla en inglés HMPV, ha encendido las alertas en varios países de Asia, incluyendo China y Malasia, debido a la proliferación de casos que han generado un brote en la región.
En tanto, a poco de cumplirse cinco años de la declaración de la pandemia de Covid-19, los medios de todo el mundo se hicieron eco de la novedad, ya que nuevamente una afección respiratoria cosecha miles de casos en el gigante asiático. Sin embargo, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han emitido alertas al respecto, a pesar de la sobrecarga detectada en los hospitales de varias ciudades chinas.
El HMPV fue identificado en 2001, aunque se estima que pudo haber comenzado a infectar humanos en la década del ’60. Es un virus respiratorio, cuya incubación oscila entre los tres y cinco días y la duración promedio de la fiebre en casos positivos es de aproximadamente 10 días.
Este virus pertenece a la familia del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), conocido por causar bronquiolitis y neumonías graves, especialmente en niños y adultos mayores de 65 años. Sin embargo, a diferencia del VSR, el HMPV aún no cuenta con una vacuna preventiva, lo que incrementa su potencial impacto en poblaciones vulnerables, como personas con enfermedades pulmonares crónicas.
China experimentó a fines de 2024 un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas, entre las cuales el HMPV fue identificado como uno de los patógenos predominantes, entre otros. Este incremento generó preocupación en la población, especialmente en el contexto de la temporada invernal que vive el país asiático, cuando las enfermedades respiratorias tienden a ser más frecuentes, como en todos los países.
En tanto, tras el recuerdo cercano de la pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias chinas implementaron un sistema piloto de monitoreo para neumonías de origen desconocido, con el objetivo de mejorar la detección y respuesta ante brotes de enfermedades emergentes.
Medidas de prevención
Las medidas preventivas más potentes son las que se recomiendan para evitar el contagio de cualquier virus respiratorio, por lo que se aconseja:
Lavado de manos frecuente, utilizando agua y jabón durante al menos 20 segundos.
Uso de desinfectantes como alcohol en gel o una solución de alcohol al 70% cuando no haya acceso a agua y jabón.
Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
Cubrirse al toser o estornudar con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable para prevenir la dispersión de las gotículas que se exhalan ante una congestión respiratoria.
Higienizar regularmente objetos y superficies de uso común.
En caso de tener enfermedades crónicas de base o atravesar una situación de inmunosupresión, utilizar tapabocas en transporte público o lugares muy concurridos. (DIB) ACR
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Participaron más de 12.000 profesionales provenientes de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias del país
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.