
Metapneumovirus: la nueva afección respiratoria que enciende las alarmas en China
China experimentó a fines de 2024 un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas, entre las cuales el HMPV fue identificado como uno de los patógenos predominantes.
NOTICIAS07/01/2025
El metapneumovirus humano, conocido por su sigla en inglés HMPV, ha encendido las alertas en varios países de Asia, incluyendo China y Malasia, debido a la proliferación de casos que han generado un brote en la región.
En tanto, a poco de cumplirse cinco años de la declaración de la pandemia de Covid-19, los medios de todo el mundo se hicieron eco de la novedad, ya que nuevamente una afección respiratoria cosecha miles de casos en el gigante asiático. Sin embargo, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han emitido alertas al respecto, a pesar de la sobrecarga detectada en los hospitales de varias ciudades chinas.
El HMPV fue identificado en 2001, aunque se estima que pudo haber comenzado a infectar humanos en la década del ’60. Es un virus respiratorio, cuya incubación oscila entre los tres y cinco días y la duración promedio de la fiebre en casos positivos es de aproximadamente 10 días.
Este virus pertenece a la familia del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), conocido por causar bronquiolitis y neumonías graves, especialmente en niños y adultos mayores de 65 años. Sin embargo, a diferencia del VSR, el HMPV aún no cuenta con una vacuna preventiva, lo que incrementa su potencial impacto en poblaciones vulnerables, como personas con enfermedades pulmonares crónicas.
China experimentó a fines de 2024 un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas, entre las cuales el HMPV fue identificado como uno de los patógenos predominantes, entre otros. Este incremento generó preocupación en la población, especialmente en el contexto de la temporada invernal que vive el país asiático, cuando las enfermedades respiratorias tienden a ser más frecuentes, como en todos los países.
En tanto, tras el recuerdo cercano de la pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias chinas implementaron un sistema piloto de monitoreo para neumonías de origen desconocido, con el objetivo de mejorar la detección y respuesta ante brotes de enfermedades emergentes.
Medidas de prevención
Las medidas preventivas más potentes son las que se recomiendan para evitar el contagio de cualquier virus respiratorio, por lo que se aconseja:
Lavado de manos frecuente, utilizando agua y jabón durante al menos 20 segundos.
Uso de desinfectantes como alcohol en gel o una solución de alcohol al 70% cuando no haya acceso a agua y jabón.
Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
Cubrirse al toser o estornudar con el pliegue del codo o con un pañuelo desechable para prevenir la dispersión de las gotículas que se exhalan ante una congestión respiratoria.
Higienizar regularmente objetos y superficies de uso común.
En caso de tener enfermedades crónicas de base o atravesar una situación de inmunosupresión, utilizar tapabocas en transporte público o lugares muy concurridos. (DIB) ACR


Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Colapinto: “No fue lo que esperábamos, pero clasificar 20 y quedar 13 en Mónaco es positivo”
NOTICIAS26/05/2025El argentino mostró consistencia, evitó errores en una carrera caótica y aprovechó las oportunidades que se le dieron para ganar posiciones.

Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.

Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones
NOTICIAS20/05/2025El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Encontraron el cuerpo de Antonella Barrios y ya son tres los fallecidos por el temporal
NOTICIAS20/05/2025El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores
02/06/2025La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
