
El Gobierno de Kicillof no llamó a negociar y por ahora se frena el debate por el Presupuesto
Los legisladores de la oposición esperaban este martes reunirse con funcionarios. Pero por ahora no se retomará el diálogo tras el fracaso de la sesión.
NOTICIAS07/01/2025
l Gobierno de Axel Kicillof finalmente no dio el visto bueno para que los legisladores retomen el diálogo para destrabar los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva, y si bien se esperaba que este martes se dieran los primeros contactos, por ahora el debate se postergó sin fecha concreta.
Luego que fracasara a fin de año la sesión para aprobar los proyectos y que el Gobierno bonaerense oficializara la prórroga de ambas iniciativas para el ejercicio 2025, se esperaba que funcionarios de la administración Kicillof se reúnan con legisladores propios y de la oposición. La primera cita iba a ser este martes, pero fuentes oficiales confirmaron a DIB que por el momento no habrá cónclave. Allí, la oposición esperaba, entre otros, al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, acostumbrado a la rosca política.
Sin embargo, ya el fin de semana se empezó a percibir la idea de una posible postergación del debate. Es que aunque el reinicio de las conversaciones se fijó en dos tandas, con los jefes de bloque de la UCR y PRO como interlocutores el martes y los del resto de la oposición al día siguiente, nunca se dio una convocatoria formal.
Además, tal como destacó esta agencia, el Gobierno de Kicillof está decidido a aceptar negociar las leyes en un paquete junto con la cláusula de endeudamiento, cuya aprobación requiere una mayoría de dos tercios. Este punto y el fondo para financiamiento de los municipios fueron la clave de que se cayera la sesión.
El criterio técnico de UCR y PRO significaba $470 mil millones para repartir entre los municipios, mientras que Gobernación aceptó entregar hasta $160 mil millones.
Ante esa diferencia, los opositores se negaron a votar el endeudamiento que pide el Ejecutivo: 1,2 billones de pesos. Kicillof había advertido que sin los recursos de ese endeudamiento prefería seguir discutiendo los proyectos, porque considera que le imponían cargas presupuestarias sin el financiamiento correspondiente. En ese contexto, la sesión se cayó.
Este lunes, el presidente del bloque de Acuerdo Cívico UCR + GEN, Diego Garciarena, escribió en la red social X que los legisladores opositores llegarán a La Plata “para iniciar el diálogo imprescindible con el Ejecutivo para intentar que el gobernador cuente con las herramientas que necesita”. Y agregó: “Lo dijimos mil veces y lo reiteramos: la política, el diálogo y el intercambio de ideas son el único camino para lograr una síntesis que permita construir el camino de una ley”. No obstante, para esa altura sabía que no había llamado de la Gobernación para iniciar el debate. (DIB)


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.

Dos periodistas marplatenses salvaron su vida de milagro al ser baleadas por motochorros
NOTICIAS30/07/2025Las jóvenes llegaban a su casa y vivieron una situación aterradora que relataron en redes sociales.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
NOTICIAS22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.


CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
NOTICIAS16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.