
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
NOTICIAS14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
NOTICIAS16/07/2025La División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina detuvo este lunes a Pablo Javier Raynaud, prófugo de alto valor estratégico en la causa conocida como “Cosecha Blanca”, que investiga a una organización criminal dedicada al contrabando agravado de estupefacientes y lavado de activos.
Raynaud, mano derecha de Brian Walter Bilbao, jefe de la estructura narcocriminal, fue localizado en un departamento ubicado en Blanco Encalada al 1400, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras tareas de vigilancia y observación realizadas por brigadas de la División. El operativo contó con el apoyo de la División TOE (Tropas de Operaciones Especiales) de la Policía de la Provincia de Santa Fe, en coordinación con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).
El detenido tenía pedido de captura nacional e internacional en el marco de la causa que tramita ante el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo del Dr. Hernán Edmundo Flores, con intervención del fiscal Dr. Santiago Martín Iglesias.
La organización criminal investigada operaba desde al menos abril de 2019 y está acusada de traficar cocaína desde Bolivia hacia la Argentina utilizando aeronaves y rutas aéreas no autorizadas, con destino principal en la localidad santafesina de Carrizales, desde donde se distribuía la droga a distintas regiones, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Además del tráfico de estupefacientes, la banda lavaba sus ganancias a través de comercios y empresas radicadas en Rosario, entre ellas una firma de medios, Vorterix, cuyo gerente comercial se encuentra implicado por presuntas maniobras financieras en beneficio de Bilbao. Parte de la infraestructura criminal incluía un hangar en Campo Timbó, utilizado para recibir aeronaves cargadas con droga.
Durante el operativo realizado en CABA, una brigada reforzada de la División Búsqueda de Prófugos detectó la salida de un masculino con características coincidentes, a quien siguieron discretamente varias cuadras hasta confirmar su identidad y proceder a su detención sin incidentes.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.