En una semana caliente, el dólar blue cerró con una suba acumulada de 55 pesos

    La cotización del billete verde se consolicó arriba de los $1200.

    NOTICIAS27/12/2024
    dolar-pago-768x496

    El dólar blue subió hoy y se consolidó arriba de los $1.200, a $1.210, mientras que el Banco Central debió vender otros US$ 25 millones.

    El informal trepó $5, que se sumaron al alza de $50 que acumuló entre lunes y jueves, los otros dos días hábiles que tiene esta semana por los feriados de Navidad.

    Todas las manos arriba: el Concejo de La Plata aprobó el convenio por la tasa de Capitalidad

    La suba del billete paralelo de los últimos días se dio luego de que, a principios de mes, el BCRA resolviera bajar más la tasa de política monetaria hasta el 32%, desde el 35% previo y por mayor demanda estacional debido a las vacaciones y disponibilidad de dinero tras el pago de bonos de fin de año y aguinaldo.

    En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2 hasta los 1.031,50.

    Los contratos del dólar futuro exhibieron subas en todos los plazos. Para junio de 2025 el mercado espera un tipo de cambio mayorista a $1.158, lo cual implicaría un incremento semestral de casi 12%.

    En ese marco, el “crawling peg” estimado implícitamente es, en promedio, del 1,9% mensual, notándose cierta desaceleración a partir de febrero. Las tasas nominales anualizadas (TNA) para los primeros meses del año próximo se ubican entre el 25% y el 30%.

    El dólar MEP trepa hasta los $1.166,56, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 13,15%.

    En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) aumenta a $1.178,02 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,26%.

    El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumenta a $1.365,65, y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.205,35.

    Te puede interesar
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    Lo más visto
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.