
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
A través de un operativo conjunto entre el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Defensa Civil y el área de Riesgos Especiales se rescató esta especie ubicada a 12 metros de altura.
En los acantilados costeros del sur de Mar del Plata, se llevó a cabo un rescate paleontológico en altura que marca un hito en la región. El hallazgo corresponde al fémur de un perezoso terrestre gigante, una especie denominada Catonyx, que rara vez aparece en los registros paleontológicos locales.
El operativo de extracción fue realizado por el equipo del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, en colaboración con Defensa Civil y el área de Riesgos Especiales, quienes aportaron herramientas y personal especializado para la tarea.
Para concretar la intervención, dos operadores de Riesgos Especiales descendieron de manera controlada utilizando técnicas de acceso vertical en formato espejo. Este método permitió garantizar la protección del fósil durante todo el proceso y retirarlo de manera segura. Por su parte, el personal de Defensa Civil se ocupó de despejar la zona y controlar el espacio para la intervención.
Este ejemplar se encontraba en la agenda del equipo de paleontología del Museo Scaglia desde hacía más de tres años, habiendo sido reportado en varias ocasiones por vecinos y visitantes de la zona. Los perezosos terrestres gigantes desempeñaron un rol clave en la fauna prehistórica de Sudamérica como “ingenieros ambientales”, al crear madrigueras subterráneas gigantes, conocidas localmente como paleocuevas o crotovinas.
Los Catonyx podían alcanzar 3,5 metros de longitud, pesar alrededor de 1,5 toneladas y se caracterizaban por ser herbívoros con dientes de crecimiento continuo. Además, sus grandes garras les permitían excavar galerías subterráneas de hasta dos metros de diámetro. Este es el segundo fósil de Catonyx que se incorpora a la colección del Museo Scaglia, y su antigüedad se estima entre 120.000 y 30.000 años.
El material fósil fue recuperado desde un estrato geológico ubicado a más de 12 metros de altura, una zona generalmente inaccesible para las técnicas tradicionales de rescate paleontológico. Gracias a la colaboración y planificación conjunta de las tres instituciones involucradas, se realizó un trabajo interdisciplinario que no solo protegió el patrimonio natural, sino que también amplió la capacidad técnica del Museo Scaglia para futuras intervenciones de alta complejidad.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.
El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados
Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI