
Mar del Plata: se realizó la Tercera Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia
En el cierre participó el ministro de Economía bonaerense Pablo López. Se entregaron los Premios de Investigación Aldo Ferrer 2024.
NOTICIAS14/12/2024 DIB
El ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, abrieron el segundo día de la Tercera Jornada de Economía para el Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en Mar del Plata y reunió, en distintos talleres, paneles y mesa de diálogo a lo largo de dos días, a representantes de diversas áreas del Gobierno bonaerense, de la academia y del sector privado. Como parte del evento, también hicieron entrega de los Premios de Investigación Aldo Ferrer, organizados en conjunto entre el Ministerio de Economía bonaerense y el Banco Provincia.
El ministro Pablo López agradeció a todos los participantes de municipios, empresas, universidades y de distintas áreas del Gobierno de la Provincia y destacó: “Estamos llegando al final de un año muy complejo, en el que sostuvimos la obra pública y los programas que las y los bonaerenses necesitan, demostrando el orden y la fortaleza fiscal con los que cuenta la Provincia, gracias a estos cinco años de gestión en los que venimos trabajando guiados por nuestro gobernador Axel Kicillof”.
“Frente a los efectos brutales de la recesión actual, sostener espacios de debate y reflexión como estas jornadas de economía es más necesario que nunca para defender, fortalecer y seguir mejorando las capacidades de un Estado que apoya a los sectores productivos y a las familias bonaerenses”, concluyó el ministro.
Paneles
Durante la segunda jornada se llevaron adelante dos paneles de cierre donde se analizaron “las consecuencias del corrimiento del Estado nacional en áreas estratégicas para el desarrollo económico de la Provincia y el país”, y “se plantearon preguntas clave para el futuro con el panorama macroeconómico como foco”, según informó el Gobierno bonaerense en un comunicado.
Participaron la subsecretaria Mariela Bembi; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMdP, Fernando Graña; la secretaria de Gobierno y Finanzas de Punta Indio, Pamela Coccaro; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Jonatan Konfino; el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística Nicolás Todesca; Nicolás Segal, del Instituto de Trabajo y Economía Fundación Germán Abdala; Jimena Rubio, representante de FUNDAR; Germán Muiño, de CEPA; la economista Lucía Cirmi Obón; y Estefanía Pozzo, editora del Buenos Aires Herald y docente de la UBA.
Premios Aldo Ferrer
López y Lazzeretti reconocieron los trabajos ganadores del Premio Anual de Investigación Aldo Ferrer 2024, que desde hace tres años organiza el Ministerio de Economía junto al Banco Provincia.
Los premios Aldo Ferrer 2024. (Gobernación)
En esta ocasión, los trabajos galardonados fueron:
En la categoría “Profesionales/Estudiantes de Posgrado, Maestría y Doctorado”:
Eje Desarrollo Económico: “Políticas y Economía del transporte: estrategias para favorecer la movilidad e inclusión social de personas en condiciones de vulnerabilidad en la Provincia de Buenos Aires”, de Mariana Andrea Cataldi.
En la categoría “Estudiantes Universitarios y Jóvenes Profesionales”:
Eje Federalismo Fiscal: “Evaluación de regímenes provinciales alternados para la coparticipación municipal de impuestos en la Provincia de Buenos Aires”, de Ulises Videla.
También hubo una Mención Especial sin distinción de eje a Ignacio Andrés Rossi por su trabajo “El pensamiento económico de Jorge Schvarzer: un aporte heterodoxo y crítico para entender las transformaciones de la última dictadura y los inicios de la democracia en Argentina (1975-1985)”. (DIB)


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.

Dos periodistas marplatenses salvaron su vida de milagro al ser baleadas por motochorros
NOTICIAS30/07/2025Las jóvenes llegaban a su casa y vivieron una situación aterradora que relataron en redes sociales.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
NOTICIAS22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.


CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
NOTICIAS16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.





En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
