
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anuncian el Cierre del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”. Se realizará el viernes 12 de setiembre a las 18 hs en el Espacio Cova del Colegio de Arquitectos, Funes 2146.
Quienes integrarán el último panel del ciclo como expositores serán: Maximiliano Calvo (Arquitecto con trabajos en intervenciones de edificios de valor patrimonial, integrante del estudio Oficina 56), Analía Benítez (Doctora, Magíster en Gestión del Patrimonio Urbano Arquitectónico, Delegada Episcopal para los Bienes Culturales de la Diócesis de Mar del Plata) y Homero González Sangorrin (Arquitecto, diseñador y artista). La apertura estará a cargo de Felicidad París Benito (Arquitecta, posgrado Magíster en intervención en el patrimonio arquitectónico y urbano, Directora científica de la Maestría en la universidad Nacional de Mar de Plata).
Luego de ello, Magalí Marazzo en representación de la Red de Cultura para el Desarrollo y Gustavo Schweitzer por el portal Urbanos en la red, entregarán distinciones a los que participaron como expositores, aperturistas, instituciones anfitrionas y colaboradores.
La Red Cultura para el Desarrollo a través del trabajo de sus miembros reúne, ordena y categoriza los problemas culturales para contribuir a una Ciudad con perfil local y abierta al mundo. Está integrada por las gestoras culturales Mabel Zecca, Miriam Giménez, Marcela Villán, Natalia Olivera y Alicia Prósperi, entre otras). El portal Urbanos en la Red, es un medio especializado en materia de urbanismo, patrimonio y medio ambiente de alcance federal.
El ciclo desarrollado durante los meses de julio y agosto tuvo mesas con representantes de distintas organizaciones de la ciudad, referentes temáticos y profesionales que abordaron cuestiones vinculadas al urbanismo, patrimonio, medio ambiente, cultura y turismo, entre otras.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.


En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.