
Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
NOTICIAS03/09/2025El alza de ese índice, que mide la distancia que existe entre la tasa que paga la Argentina por sus bonos versus la que abona Estados Unidos, se produce como consecuencia del derrumbe que sufrieron los títulos de la deuda argentina el martes en Wall Street, porque el riesgo país opera con un leve retraso.
Después de esa fuerte caída, este miércoles, los bonos en dólares en el exterior suben hasta 1,43%.
En agosto, estos bonos denominados Globales registraron pérdidas promedio de 3%, y el martes retrocedieron entre 2,2% y 3,3%, luego del feriado del lunes en Estados Unidos.
Aumento en el año
En lo que va del año, el riesgo país escaló 40%, por encima del alza del dólar, que lleva un aumento del 31,9% y de la inflación, que se estima que acumula un alza cercana al 23% cuando aún falta el dato oficial de agosto.
El alza del riesgo país se potenció en las últimas semanas, a partir de las marchas y contramarchas del gobierno que toma cada día medidas más intervencionistas para controlar la escalada del dólar.
El martes anunció que saldrán a vender dólares a través del Tesoro para proporcionar fluidez al mercado y logró que la cotización minorista pase de $ 1.385 a $ 1.375. Aunque no hubo confirmación oficial, las estimaciones del mercado indican que el Tesoro gastó en un solo día US$ 140 millones en esta intervención.
Esto es justamente lo que preocupa a los inversores, que ven como el Gobierno usa los dólares para mantener el tipo de cambio alejado del techo de la banda de cara a las elecciones, en lugar de armar un colchón para enfrentar los fuertes vencimientos del 2026.
Fuentes del mercado estiman que el Tesoro tiene US$ 1.550 millones depositados en el Banco Centra l, el poder de fuego con el que cuenta para tratar de controlar al dólar.
Dos meses pasaron desde el día en que el ministro Luis Caputo soltó “Comprá, no te la pierdas, campeón”, para chicanear a los que advertían que el dólar estaba barato y que esto podría desatar un aumento desmedido en la demanda.
El salto del dólar
El salto del dólar empezó al día siguiente en que el ministro pronunció esa frase ante una auditorio de 800 ejecutivos en el IAE. El 1 de julio el dólar mayorista estaba en $ 1.220, hoy escaló a $ 1.361. Aumentó 10% en 60 días y solo le falta subir un 5% más para tocar el techo de la banda.
Desde que arrancó la escalada, el equipo económico viene aplicando parche sobre parche para tratar de frenarlo: suba de tasas, aumento de los encajes bancarios, baja permanente de las retenciones al campo para estimular la liquidación e intervención del dólar futuro. Con esto consiguió restaurar la pax cambiaria por alguna semanas pero la combinación de la cercanía a las elecciones, donde las perspectivas de La Libertad Avanza ya no lucen tan favorables como hace tres meses, combinada con los escándalos de los audios de Diego Spagnuolo denunciando coimas en la Agencia Nacional de Discapacidades que afectan a Lule Menem y a Karina Milei, volvieron a caldear los ánimos del mercado.
En los últimos días, los analistas del mercado descubrieron que el Tesoro había estado vendiendo US$ 300 millones para aumentar la oferta y calmar al mercado. Ante las consultas, los funcionarios primero jugaron a hacerse los desentendidos. L a noticia aumentó todavía más la incertidumbre y el lunes el dólar minorista llegó a tocar los $ 1.390 a cinco días de las elecciones bonaerenses. Así esta nueva escalada del dólar mete más presión sobre las perspectivas electorales de los candidatos de Javier Milei.
Ante esto, el equipo económico tiró la toalla. Con un volantazo informó que saldrá a intervenir de manera directa sobre el dólar.
Con esto, el gobierno, que ya se había resignado a profundizar el estancamiento de la actividades económica con tal de que no suba el dólar y de que no se corte la baja de la inflación -su principal capital electoral- ahora sacrifica otra de sus banderas sobre el altar del tipo de cambio estable.
Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
Una obra de arte del siglo XVII, saqueada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue detectada en las fotos de un aviso inmobiliario en Mar del Plata. La Justicia allanó la vivienda asociada a la familia de un ex jerarca nazi, pero la pintura no fue hallada. El caso abre un nuevo capítulo en la búsqueda de obras de la colección Goudstikker.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad cerrar al tránsito esa arteria entre Bolívar y Catamarca desde diciembre hasta febrero, entre las 19 y las 2.
“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.