
Presentan el proyecto “Cierre Seguro” para reforzar vigilancia en zonas comerciales de Mar del Plata
El bloque Unión por la Patria propuso que la Patrulla Municipal aumente las patrullas entre las 18 y 21 en calles céntricas, Playa Grande y otros sectores comerciales.
01/09/2025
El proyecto "Cierre Seguro" es una propuesta presentada por el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Mar del Plata con el objetivo de fortalecer la seguridad en los centros comerciales a cielo abierto durante las horas vespertinas y nocturnas. El programa prevé un aumento del patrullaje en un horario fijo, de 18 a 21, tanto por parte de la Patrulla Municipal como de la Policía Bonaerense, con quien se deberá coordinar la actividad. La implementación de esta presencia estratégica se considera capaz de generar un efecto disuasorio positivo, brindando mayor tranquilidad a comerciantes y clientes, y evitando que los comercios se vean forzados a cerrar anticipadamente por inseguridad.
El proyecto, presentado por el concejal Diego García, establece que la presencia de la Patrulla Municipal en los puntos comerciales durante tres horas en seis días a la semana debe ser compatible con sus tareas habituales, como la realización de operativos de tránsito. En caso de no contar con los recursos materiales o humanos suficientes, la Secretaría de Seguridad deberá coordinar con la Policía Departamental para llevar a cabo el patrullaje. Este esfuerzo forma parte de una respuesta más amplia ante una escalada de robos en comercios, con un aumento del 40% en el segundo trimestre del año respecto al primero, según el informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed)


Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
NOTICIAS01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
NOTICIAS15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
