Clasificación a la Copa Libertadores 2025: los equipos que lucharán en la última fecha

    NOTICIAS12/12/2024
    720 (15)

    La última fecha de la Liga Profesional de Fútbol se llevará a cabo este fin de semana, en el que se definirá al nuevo campeón y al último clasificado a la Copa Libertadores 2025.

    Luego del título de Central Córdoba en la Copa Argentina al vencer 1-0 a Vélez en la final, el equipo santiagueño se aseguró un lugar en la Copa Libertadores del año que viene, torneo que disputará por primera vez.

    Los otros equipos que ya tienen asegurado su lugar en la fase de grupos son Racing y Estudiantes de La Plata, por sus consagraciones en la Copa Sudamericana y en la Copa de la Liga, respectivamente.

    En lo que respecta a la tabla anual, los que se clasificaron son Vélez, Talleres y River. De estos tres cupos que se entregan, dos van a la fase de grupos y uno debería disputar el repechaje.

    Sin embargo, si Vélez o Talleres salen campeones liberarían un cupo en la tabla anual, lo que beneficiaría a Boca, que jugaría el repechaje.

    El otro protagonista de esta pelea por la clasificación a la Copa Libertadores es Huracán, que ingresará al torneo si sale campeón de la Liga Profesional. De todas maneras, los de Parque Patricios no dependen de ellos mismos para que esto ocurra, ya que deben ganarle si o si a Vélez y esperar que Talleres no sume de a tres en Córdoba.

    En caso de que el “Globo” termine ganando la liga doméstica, Boca debería disputar por segundo año consecutivo la Copa Sudamericana.

    La clasificación a la Copa Sudamericana
    Los equipos que ya tienen su boleto asegurado para la Copa Sudamericana 2025 son Independiente, Godoy Cruz y Unión. A estos se sumará Huracán o Boca.

    Además, gane quien gane la Liga Profesional, se liberará un cupo y se dará una lucha entre Lanús, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors y Platense por los últimos dos lugares.

    Te puede interesar
    Innvaciones-INTA (1)

    El INTA participará con cuatro propuestas innovadoras

    NOTICIAS10/03/2025

    Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.

    Lo más visto