
En la previa a las vacaciones de 2026, la opción “Pagar con PIX” se habilitará progresivamente en la app para todos los usuarios.


El Municipio de General Pueyrredón, junto con la Policía bonaerense, secuestró 109 motos en apenas seis días en operativos intensivos de control vial. La mayoría de las infracciones estuvieron vinculadas a falta de documentación, maniobras peligrosas y ausencia de casco.
NOTICIAS27/08/2025
Operativos policiales y municipales
Entre el miércoles 20 y el martes 26 de agosto, el Cuerpo de Patrulla Municipal y la Policía bonaerense llevaron adelante operativos en distintos barrios de Mar del Plata. El resultado: 109 motocicletas secuestradas por infracciones a la normativa vigente, en una acción orientada a garantizar el orden, reducir los accidentes viales y prevenir conductas delictivas asociadas al uso de motos.
Comparativo con meses previos
Este procedimiento forma parte de una estrategia continua de control vial. En julio, solo en ese mes, se retiraron 758 motos de la circulación por distintas infracciones. Los operativos mes a mes evidencian una firme respuesta institucional frente a la alta tasa de irregularidades y riesgos en la circulación de motocicletas.
Información complementaria de fuentes externas
Fuentes locales añadieron que estos operativos tienen como objetivo no solo el control de tránsito, sino también la prevención de delitos y maniobras peligrosas. Se menciona que un porcentaje importante de las motos secuestradas no es retirado por los propietarios, lo que refleja una situación de informalidad en la circulación de estos vehículos. Además, se advierte sobre la utilización de estas motos para acciones delictivas, tanto de baja como de mayor complejidad.
Conclusión
El secuestro de 109 motocicletas en seis días no es un hecho aislado: forma parte de una política sostenida del Municipio para garantizar seguridad vial, controlar el tránsito y desalentar el uso irregular de motos. Aunque julio ya había dejado cifras elevadas, agosto ratifica la urgencia de profundizar estos controles. Los desafíos siguen siendo altos: la informalidad en la recuperación de vehículos y el uso de motos para actividades delictivas mantienen la presión sobre las políticas públicas.

En la previa a las vacaciones de 2026, la opción “Pagar con PIX” se habilitará progresivamente en la app para todos los usuarios.

Con salas colmadas, presencia internacional, homenajes y actividades gratuitas, la edición 40 del Festival ya se vive como una de las más convocantes de los últimos años.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

LA NONA YOCA UN LUGAR PARA DISFRUTAR LAS MEJORES RABAS DE MARDEL.

Un show imperdible en el Teatro La Campana: humor, magia, tango y una voz internacional que emociona


La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.

“ARGENTINA ESTÁ DANDO UN PASO ENORME CON UNA AGENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES QUE SE INTEGRA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”

Axel Kicillof promuebe una excepción que figura en el Código Fiscal de la Provincia. La alícuita sería del 9%. Fuertes críticas de la oposición.

En la previa a las vacaciones de 2026, la opción “Pagar con PIX” se habilitará progresivamente en la app para todos los usuarios.
