
El Gobernador bonaerense Axell Kiciloff estará presente el viernes en la Ciudad de Mar del Plata participando de unas jornadas de Economía.
Se entregará el premio anual de investigación Aldo Ferrer 2024.
NOTICIAS12/12/2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará este viernes la ciudad para formar parte de las 3° Jornadas de Economía para el Desarrollo Productivo, un evento clave para debatir políticas económicas provinciales.
El encuentro se llevará a cabo en la sala Astral del Casino entre las 10 y las 12. Contará también con la presencia de destacados funcionarios como el ministro de Economía, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Durante la jornada, se realizará el acto de apertura y se entregará el premio anual de investigación "Aldo Ferrer 2024".
Homenaje a los derechos humanos en un acto emotivo
El jueves, Kicillof encabezó un acto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En el evento participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; y Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
En su discurso, el gobernador destacó el compromiso de la provincia en la defensa de los derechos humanos. “Así como defendemos el trabajo, la educación y la salud, también seguimos promoviendo la defensa de los derechos humanos en toda la provincia”, afirmó. Resaltó iniciativas como la creación del Archivo de la Memoria, el programa Futuro Memoria y la señalización de espacios vinculados a la última dictadura. “Estas políticas no son caprichosas; son un mandato de nuestro pueblo”, subrayó.
Kicillof también señaló la importancia de reforzar estas acciones frente al contexto actual: “Frente al desmantelamiento de la Conadi por parte del Gobierno nacional, en la Provincia hemos firmado un decreto para garantizar la continuidad de la búsqueda de los desaparecidos y activar una unidad especial provincial”.
Un compromiso que trasciende fronteras
Por su parte, el ministro Juan Martín Mena reiteró el rechazo de la provincia al desmantelamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). “En la Provincia no permitiremos que cese la búsqueda de los nietos y nietas que nos faltan. Desde hoy, comienza a funcionar una unidad provincial especializada para continuar con esta tarea esencial”, explicó.
El acto también incluyó la entrega de siete distinciones a docentes y formadores vinculados a propuestas pedagógicas sobre derechos humanos, además de cinco reconocimientos honoríficos "Adelina Dematti de Alaye" a referentes de proyectos culturales, sociales y deportivos.
De esta manera, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, a través de políticas públicas que priorizan los derechos humanos como eje fundamental para una sociedad más justa y segura.


Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Colapinto: “No fue lo que esperábamos, pero clasificar 20 y quedar 13 en Mónaco es positivo”
NOTICIAS26/05/2025El argentino mostró consistencia, evitó errores en una carrera caótica y aprovechó las oportunidades que se le dieron para ganar posiciones.

Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.

Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones
NOTICIAS20/05/2025El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Encontraron el cuerpo de Antonella Barrios y ya son tres los fallecidos por el temporal
NOTICIAS20/05/2025El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores
02/06/2025La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
