
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Se entregará el premio anual de investigación Aldo Ferrer 2024.
NOTICIAS12/12/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará este viernes la ciudad para formar parte de las 3° Jornadas de Economía para el Desarrollo Productivo, un evento clave para debatir políticas económicas provinciales.
El encuentro se llevará a cabo en la sala Astral del Casino entre las 10 y las 12. Contará también con la presencia de destacados funcionarios como el ministro de Economía, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Durante la jornada, se realizará el acto de apertura y se entregará el premio anual de investigación "Aldo Ferrer 2024".
Homenaje a los derechos humanos en un acto emotivo
El jueves, Kicillof encabezó un acto en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En el evento participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; y Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
En su discurso, el gobernador destacó el compromiso de la provincia en la defensa de los derechos humanos. “Así como defendemos el trabajo, la educación y la salud, también seguimos promoviendo la defensa de los derechos humanos en toda la provincia”, afirmó. Resaltó iniciativas como la creación del Archivo de la Memoria, el programa Futuro Memoria y la señalización de espacios vinculados a la última dictadura. “Estas políticas no son caprichosas; son un mandato de nuestro pueblo”, subrayó.
Kicillof también señaló la importancia de reforzar estas acciones frente al contexto actual: “Frente al desmantelamiento de la Conadi por parte del Gobierno nacional, en la Provincia hemos firmado un decreto para garantizar la continuidad de la búsqueda de los desaparecidos y activar una unidad especial provincial”.
Un compromiso que trasciende fronteras
Por su parte, el ministro Juan Martín Mena reiteró el rechazo de la provincia al desmantelamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). “En la Provincia no permitiremos que cese la búsqueda de los nietos y nietas que nos faltan. Desde hoy, comienza a funcionar una unidad provincial especializada para continuar con esta tarea esencial”, explicó.
El acto también incluyó la entrega de siete distinciones a docentes y formadores vinculados a propuestas pedagógicas sobre derechos humanos, además de cinco reconocimientos honoríficos "Adelina Dematti de Alaye" a referentes de proyectos culturales, sociales y deportivos.
De esta manera, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, a través de políticas públicas que priorizan los derechos humanos como eje fundamental para una sociedad más justa y segura.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Estudiantes de todos los niveles pueden participar de visitas guiadas y actividades educativas en distintos espacios municipales. Toda la información y las inscripciones están disponibles en www.mardelplata.gob.ar/propuestaeducativa25
En el último mes, la Delegación del Puerto llevó adelante tareas de reparación de calles en distintos barrios y el mantenimiento de más de 35 hectáreas de espacios públicos.
Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados
En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.