
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
NOTICIAS30/04/2025
Con la llegada de mayo y en medio de la aceleración que tuvo la inflación en la última medición, muchos de los servicios sufrirán un ajuste que impactarán en la economía familiar.
TRANSPORTE
Mientras que el boleto de colectivo aumentará en mayo 5,7% para las 31 líneas que prestan servicio dentro de los límites de la CABA, la suba será del 5,9% para las que circulan en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, las 103 líneas sobre las que tiene jurisdicción el Gobierno nacional no incrementarán sus tarifas, algo que sucede desde agosto de 2024.
Provincia de Buenos Aires
Sección 1: $450,68
Sección 2: $501,49
Sección 3: $539,63
Sección 4: $580.62
Sección 5: $617.74
PREPAGAS
El Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones recibió hace días a las empresas de medicina prepaga y les pidió que reconsideraran la magnitud de las subas previstas para mayo, luego de que las compañías anunciaran a sus afiliados ajustes en torno al 3,4%. Y en este contexto, al menos tres empresas ya comunicaron los valores de sus cuotas. Se trata de Medifé, Swiss Medical y OSDE, que subirán 2,7%, 2,4% y 2,6%, respectivamente.
AGUA
En el caso del agua, AySA, que presta servicio en el Área Metropolitana, confirmó que el ajuste será de 1%. “A partir del mes de mayo 2025, el incremento en la factura será del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasará de 1583,7404 a 1599,5778”, se informó desde la empresa estatal. De este modo, una tarifa media para el sector alto pasará a ser de $27.344; para el sector medio, de $24.832; y para el bajo, de $19.954. En el caso de ABSA, no habrá aumento.
ALQUILARES
Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres, que rigió entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, tendrán en mayo un aumento del 95%. Por ejemplo, un alquiler de $400.000 pasará a pagar $780.000. En tanto, quienes posean una actualización semestral tendrán una suba de 21,7%; aquellos del orden cuatrimestral, un 12,1%; mientras que los pactos trimestrales ascenderán a casi un 8,3%.
LUZ Y GAS
El Gobierno definió un aumento de tarifas de luz y gas de entre 2,5% y 3% para mayo, por debajo de la inflación. Así lo anunció el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González. Los incrementos de la luz tienen impacto en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, donde regula el Estado nacional, mientras que el de gas es a nivel nacional. (DIB)


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.




Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC


Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
