
Tras el anuncio de Trump, rebotaron las acciones argentinas y cayó el dólar y el riesgo país
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
NOTICIAS10/04/2025
Los mercados globales reaccionaron con entusiasmo luego del anuncio del expresidente Donald Trump sobre una reducción temporal de los nuevos aranceles y los activos argentinos acompañaron la tendencia con importantes subas: los ADRs escalaron hasta un 15%, mientras que los bonos en dólares registraron alzas de hasta 7,3%. En este contexto, el riesgo país, medido por el índice de J.P. Morgan, se desplomó un 9,1%.
En este contexto, el S&P Merval escaló 9,8% 2.185.653,25 puntos. Las subas más destacadas fueron Metrogas (15,6%), Central Puerto (15,5%), Edenor (13,5%) y Grupo Financiero Galicia (13,3%). A su vez, los ADRs argentinos subieron hasta 14,2% en Wall Street, encabezados por Grupo Financiero Galicia, Banco Macro (13,6%), Edenor (13,3%) y Grupo Supervielle (12,8%).
En el segmento de renta fija, los títulos en dólares repuntan hasta 7,3% de la mano del Bonar 2035, seguido del Global 2035 (5,4%) y el Global 2038 (5,3%). En ese marco, el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, cerró con una caída de 9,1% a 889 puntos básicos.
Algo que vale la pena destacar es que pese a la caída de los bonos emergentes, los bonos argentinos sí subieron sumándose a la euforia en el mercado por lo cual podrían haber priceado el anuncio sobre el acuerdo técnico del FMI con Argentina.
En tanto, en la plaza cambiaria, el blue tocó los $ 1.365 y cerró a $ 1.355; mientras los financieros se dieron vuelta y de subir hasta 8 pesos cerraron con una pérdida de hasta 35 pesos con relación al cierre de ayer. El Contado con Liqui pasó de $ 1.373,98 a $ 1.342. Y el MEP fue de $ 1.376 a $ 1.341.
El Banco Central vendió en esta ronda US$ 165 millones y con esto se desprendió de US$ 248 millones, en un marco de caída de las reservas que se ubican en US$ 24.733 millones.
En lo que va del año las reservas brutas cayeron en más de US$ 7.000 millones, a causa del pago de deudas y de las ventas de divisas para controlar el tipo de cambio y evitar el salto de la brecha con los dólares financieros. (DIB)


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.




Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la iniciación el próximo viernes 4 del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.


Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
