General Pueyrredon impulsa la producción hidropónica como modelo sostenible

    07/04/2025
    WhatsApp Image 2025-04-07 at 09.12.05 (1)

    Esta técnica permite optimizar recursos, mejorar la ergonomía laboral y abastecer el mercado local con productos frescos de calidad. Don Lechugón y el cultivo de frutillas en altura son dos experiencias destacadas en el distrito.

     

     

    La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección General de Asuntos Agropecuarios de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, impulsa la hidroponía como una alternativa de producción eficiente, sostenible y alineada a los objetivos de desarrollo global.

     

    En este marco, se realizaron recorridas por establecimientos locales que aplican este sistema, con el fin de visibilizar producciones agropecuarias con valor agregado, ya sea por su tipo de cultivo, por su modalidad de trabajo o por su enfoque sustentable. Esta actividad se llevará adelante a lo largo del año.

     

    La hidroponía es una técnica de cultivo sin suelo que suministra nutrientes directamente a las plantas mediante soluciones acuosas. Su implementación permite optimizar el uso del agua, reducir la utilización de agroquímicos y mejorar las condiciones laborales, ya que el trabajo se realiza en bandejas elevadas, lo que disminuye el esfuerzo físico de quienes cosechan.

     

    En Argentina, la hidroponía se utiliza principalmente en cultivos hortícolas de hoja, como lechuga y rúcula, debido a sus ciclos de crecimiento cortos. También se está expandiendo a cultivos frutales como la frutilla, que requieren un mayor control ambiental y el uso de sustratos para un desarrollo óptimo.

     

    Iniciativas locales destacadas

     

    En el partido de General Pueyrredon se destacan emprendimientos como Don Lechugón, a cargo de Gastón Saint Pierre, que produce y comercializa diferentes variedades de lechuga y rúcula en sistemas hidropónicos, utilizando 70% menos agua que en la producción convencional y aplicando el concepto de kilómetro cero, abasteciendo el mercado local.

     

    También se visitó el cultivo de frutilla en altura de Guillermo Parducci, que trabaja con sustratos elevados. Su superficie de cultivo viene en constante crecimiento, consolidando a Mar del Plata, junto a Coronda (Santa Fe), como una de las principales zonas productoras del país.

     

    Para más información sobre el trabajo del sector agropecuario en el distrito, se puede ingresar a: www.mardelplata.gob.ar/produccionagropecuariaok

    Lo más visto
    multimedia.normal.a090ff854882db96.bm9ybWFsLndlYnA=

    Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

    NOTICIAS28/08/2025

    París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"