
General Pueyrredon impulsa la producción hidropónica como modelo sostenible
07/04/2025
Esta técnica permite optimizar recursos, mejorar la ergonomía laboral y abastecer el mercado local con productos frescos de calidad. Don Lechugón y el cultivo de frutillas en altura son dos experiencias destacadas en el distrito.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección General de Asuntos Agropecuarios de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, impulsa la hidroponía como una alternativa de producción eficiente, sostenible y alineada a los objetivos de desarrollo global.
En este marco, se realizaron recorridas por establecimientos locales que aplican este sistema, con el fin de visibilizar producciones agropecuarias con valor agregado, ya sea por su tipo de cultivo, por su modalidad de trabajo o por su enfoque sustentable. Esta actividad se llevará adelante a lo largo del año.
La hidroponía es una técnica de cultivo sin suelo que suministra nutrientes directamente a las plantas mediante soluciones acuosas. Su implementación permite optimizar el uso del agua, reducir la utilización de agroquímicos y mejorar las condiciones laborales, ya que el trabajo se realiza en bandejas elevadas, lo que disminuye el esfuerzo físico de quienes cosechan.
En Argentina, la hidroponía se utiliza principalmente en cultivos hortícolas de hoja, como lechuga y rúcula, debido a sus ciclos de crecimiento cortos. También se está expandiendo a cultivos frutales como la frutilla, que requieren un mayor control ambiental y el uso de sustratos para un desarrollo óptimo.
Iniciativas locales destacadas
En el partido de General Pueyrredon se destacan emprendimientos como Don Lechugón, a cargo de Gastón Saint Pierre, que produce y comercializa diferentes variedades de lechuga y rúcula en sistemas hidropónicos, utilizando 70% menos agua que en la producción convencional y aplicando el concepto de kilómetro cero, abasteciendo el mercado local.
También se visitó el cultivo de frutilla en altura de Guillermo Parducci, que trabaja con sustratos elevados. Su superficie de cultivo viene en constante crecimiento, consolidando a Mar del Plata, junto a Coronda (Santa Fe), como una de las principales zonas productoras del país.
Para más información sobre el trabajo del sector agropecuario en el distrito, se puede ingresar a: www.mardelplata.gob.ar/produccionagropecuariaok


Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
NOTICIAS01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
NOTICIAS15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
