
ARBA: nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El vehículo siniestro es un colectivo de la empresa Vía Tac. El hecho se produjo en el cruce de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas.
NOTICIAS06/04/2025Un colectivo de la empresa Vía Tac volcó esta mañana en el cruce de las rutas 51 y 76, cerca de la localidad bonaerense de General La Madrid, y al menos cuatro personas murieron. El hecho ocurrió alrededor de las 6 y fue un llamado al 911 el que alertó sobre el mismo.
El micro había partido desde Caleta Olivia (Santa Cruz), hizo escala en Bahía Blanca y se dirigía a la ciudad de La Plata con 33 pasajeros a bordo. Según se informó, entre las víctimas fatales hay dos hombres y dos mujeres, cuyas identidades no habían sido difundidas. Además, se registraron numerosos heridos: 25 de ellos fueron trasladados al hospital de General La Madrid, mientras que otros dos, en estado grave, fueron derivados a un centro médico de Olavarría. El chofer del colectivo, identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, resultó ileso.
De acuerdo con el diario bahiense La Nueva, en el lugar continuaban trabajando equipos de Bomberos Voluntarios de La Madrid y Laprida, junto con personal de salud de ambas localidades. En declaraciones a la radio LU2, el intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, aseguró: “Estamos trabajando intensamente, organizando la atención de los pacientes más comprometidos y gestionando derivaciones cuando es necesario”.
Randazzo detalló que uno de los heridos graves presentaba un trauma de tórax cerrado y permanecía con asistencia respiratoria mecánica, mientras que otra paciente, de 74 años, también con un trauma torácico y contusión pulmonar, se encontraba estable e iba a ser derivada. (DIB) GML
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Las jóvenes llegaban a su casa y vivieron una situación aterradora que relataron en redes sociales.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
En un operativo en la vivienda de una mujer de 35 años que drogó y robó a un hombre, la Policía halló pertenencias sustraídas a otras personas en hechos similares a los que la llevaron a la cárcel. Esta semana podrían imputarle un tercer robo consumado.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
La hermana del Presidente volvió a mostrarse en público en La Matanza ante 8.000 militantes libertarios, en medio de la causa judicial por presuntas coimas en la ANDIS.
Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.