
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
NOTICIAS25/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, ha dispuesto la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.
Esta medida se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 24.660 y sus modificatorias, que establece como principio fundamental de la ejecución de la pena la reinserción social y la reducción de la reincidencia. En este sentido, la participación en actividades educativas, si bien es un derecho de los internos, no debe obstaculizar el cumplimiento del tratamiento penitenciario obligatorio, que incluye el trabajo y las tareas necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes dentro de las unidades penitenciarias.
Asimismo, se constató que los denominados “centros de estudiantes” dentro de algunos complejos penitenciarios generaban un esquema que dificulta la aplicación efectiva del régimen de progresividad y altera la seguridad y el normal desarrollo de las actividades diarias.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil