
ARBA: nuevo régimen para evitar la acumulación de saldos a favor y liberar capital de trabajo
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
NOTICIAS24/03/2025El Ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025, destinada al personal de salud, mayores de 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico. La inmunización estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible, ya que se transmite de una persona a otra por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser o estornudar, o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. Por eso, con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
Según se informó desde el Ministerio, este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta. La primera etapa, que comienza este martes 25 de marzo, está dirigida al personal de salud y mayores de 65 años. En tanto, desde el lunes 7 de abril se comenzará a vacunar también a personas embarazadas, puérperas (en los diez días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños de entre seis meses y dos años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.
La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Por ello es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carné y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos para su chequeo por parte del equipo de salud. (DIB) G
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Las jóvenes llegaban a su casa y vivieron una situación aterradora que relataron en redes sociales.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
En un operativo en la vivienda de una mujer de 35 años que drogó y robó a un hombre, la Policía halló pertenencias sustraídas a otras personas en hechos similares a los que la llevaron a la cárcel. Esta semana podrían imputarle un tercer robo consumado.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
La hermana del Presidente volvió a mostrarse en público en La Matanza ante 8.000 militantes libertarios, en medio de la causa judicial por presuntas coimas en la ANDIS.
Después de 22 años, el Congreso volverá a rechazar un veto presidencial. El Senado podría dejar firme la emergencia en discapacidad, con impacto fiscal de hasta 0,45% del PBI.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.