
Abre la inscripción para las charlas del programa Compostour sobre gestión de residuos orgánicos
10/03/2025
Se invita a establecimientos educativos de nivel primario y secundario, clubes barriales, empresas y organizaciones sociales a participar del ciclo de charlas sobre compostaje, consumo responsable y recuperación de residuos orgánicos. Los interesados pueden solicitar la visita del programa inscribiéndose en bit.ly/compostour2025.
Con más de 1.000 docentes y estudiantes alcanzados en las más de 30 escuelas visitadas en 2024, el programa Compostour inicia un nuevo ciclo y amplía su convocatoria para que más instituciones educativas, deportivas, sociales y empresas puedan sumarse a esta iniciativa de educación ambiental.
Aquellos establecimientos que deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en bit.ly/compostour2025. Las capacitaciones están dirigidas a escuelas primarias y secundarias, clubes barriales, empresas, organizaciones comunitarias y otros espacios interesados en incorporar conocimientos sobre la gestión de residuos orgánicos y la economía circular.
Compostour: promoviendo la recuperación de residuos
El presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), Santiago Bonifatti, explicó que “el Municipio de General Pueyrredon tomó la decisión de pasar del proceso de separación al de recuperación de los residuos. Esto implica que los vecinos separan sus residuos en origen y luego estos se reutilizan de manera eficiente”.
En esta línea, destacó que “el Compostour es uno de los eslabones fundamentales de este proceso. Actualmente, los residuos orgánicos terminan en el relleno sanitario, pero si cada vecino realiza compostaje en su domicilio, esos residuos pueden transformarse en abono para plantas o huertas, generando un beneficio ambiental y económico”.
Un programa en crecimiento
El Compostour fue creado en 2022 y el año pasado recibió un nuevo impulso con la firma de un convenio entre el EMSUR, la Cooperativa Regenera y el Laboratorio CEDEAC. Su objetivo es promover la recuperación de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos a través de la capacitación y el fomento del compostaje, la separación en origen y el consumo responsable.
El Compostour forma parte de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU) y se enmarca en la política municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Para más información o consultas, los interesados pueden escribir a [email protected].


Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados

La revolución de la construcción, que fabrica casas como si fueran autos, llegó a Argentina
19/03/2025En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.

El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados

Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI