
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Luego de la suspensión por mal clima, la propuesta se llevará a cabo de 17 a 22 con entrada libre y gratuita. Habrá espectáculos de comparsas y murgas, una feria de emprendedores, foodtrucks y el cierre musical de Melodía de Barrio. Más información en www.mardelplata.gob.ar/flama
10/03/2025
Tras la suspensión por condiciones meteorológicas, el Festival Flama edición Carnaval finalmente se realizará este domingo de 17 a 22 en Plaza Mitre, con entrada libre y gratuita. Organizado por la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de General Pueyrredon, contará con presentaciones de murgas y comparsas locales, además de una feria de emprendedores y foodtrucks con diversas propuestas gastronómicas. El cierre del evento estará a cargo de la banda de cumbia Melodía de Barrio.
El festival se desarrollará en la recientemente renovada Plaza Mitre, donde se recuperaron espacios recreativos y el circuito interno. Este evento, además de ofrecer espectáculos y actividades culturales, busca reforzar la identidad del espacio público como un punto de encuentro para la comunidad.
La feria de emprendedores contará con stands de productos locales y los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica en los foodtrucks que forman parte del evento. Como en cada edición, el Festival Flama apunta a generar espacios de expresión y recreación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, promoviendo la integración a través del arte y la música.
Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas desde la Subsecretaría de Derechos Humanos para fortalecer la cultura urbana y brindar oportunidades de participación. Para conocer más detalles sobre el evento y su programación, los interesados pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/flama.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad