
El INTA participará con cuatro propuestas innovadoras
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
NOTICIAS10/03/2025
Como cada año, el INTA dice presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro, la muestra que se realizará del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. En esta edición, el organismo participará con cuatro propuestas innovadoras que tienen como objetivo compartir las tecnologías e innovaciones que buscan potenciar el sector agropecuario nacional.
En el marco del stand de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, el INTA mostrará las tecnologías en materia de sensorización, automatización y uso de drones aplicados a las actividades agroproductivas. Allí, se compartirán las novedosas tecnologías como la cereza electrónica y la papatrónica, tecnologías de sensores para tecnología para detectar dónde se reducen daños en la cosecha y, así, cuidar la calidad, reducir pérdidas y maximizar la rentabilidad.
También se mostrarán drones y se explicará los beneficios de los sensores LiDAR integrados que ofrecen mapeos 3D de alta resolución para la gestión de la biomasa forestal y el manejo sustentable de los recursos naturales. También se mostrará la App Control2, un sistema automático de monitoreo y alerta temprana de granos almacenados.
Otro de los atractivos de la carpa será el proceso de sensorización y adquisición de datos en sembradoras, un logro fruto de la articulación junto con el INTI y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se trata de un procedimiento para relevar a campo variables físicas determinantes del proceso de utilización del equipamiento para optimizar la evaluación, fabricación y prestaciones a campo, fortaleciendo la industria nacional al reducir tiempos, costo de ensayos y mejorar la fiabilidad de los resultados.
A su vez, se presentará el tambo robotizado, los comederos inteligentes y las balanzas de pesada al paso, tecnologías para mejorar la eficiencia, trazabilidad y obtención de datos en tiempo real. El registro de manera automática del peso de los animales y la medición exacta del alimento consumido permite anticipar la toma de decisiones y reducir riesgos y pérdidas.
Además, el INTA expondrá el trabajo en investigación en acuicultura a través del sistema de recirculación acuícola (RAS), consistente en el manejo intensivo de ejemplares de Pacú -durante la muestra-. Y sumará un módulo acuapónico urbano para producción de peces y hortalizas como lechuga y tomate, donde se integra la producción con el objetivo de brindar una alternativa de producción adaptable a diferentes ambientes.
Debut en el formato plot
Esta edición de Expoagro innova con un nuevo formato: los plots con cultivos en pie. El INTA tendrá la oportunidad de mostrar en este espacio 38 variedades vegetales de 11 especies sembradas. Allí, especialistas del INTA expondrán sobre las innovaciones tecnológicas en articulación público-privado que se llevan adelante en diversos convenios con empresas.
Alejandro Saavedra, especialista del INTA, detalló: “Las variedades que podrán encontrar son algunas de las especies que están en convenio con distintas empresas del sector privado a lo largo del país, como maní, algodón, girasol, soja no OGM, poroto, sorgo, batata, arroz y especies forestales”.
Entre las variedades que se presentarán, se destaca la de algodón de fibra extralarga, un cultivo que resultado de la sinergia de la articulación público-privada –Halgon SAS, Pato Pampa y el INTA– permitirá la confección de prendas de alta calidad.
Además, en el espacio del INTA habrá una calicata, donde se podrán observar los distintos perfiles, los distintos horizontes que tiene el suelo. “Estará dividida para mostrar dos grandes líneas de trabajo, una parte que corresponde a la cartografía de suelos y evaluación de tierras y, la segunda, al manejo y conservación”, aclaró Saavedra.
En esta línea, detalló: “Allí, compartiremos diversas temáticas relacionadas con el perfil del suelo porque es ahí donde suceden un montón de procesos que, en definitiva, hacen a la sustentabilidad del sistema productivo”.
Los expertos del INTA, también estarán en el Tecnódromo donde, todos los días, además de las presentaciones en las dinámicas, entre los que estarán los drones realizarán vuelos para mostrar los diversos usos de esta tecnología en la agricultura.
Además, los especialistas participarán de un ciclo de charlas sobre diversas temáticas clave en el anfiteatro. Allí, se realizará por primera vez ¡EUREKA!: inteligencia artificial y robótica, panel organizado por PN AgTech INTA y Exponenciar.
Hernán Ferrari y Gerardo Sánchez, investigadores del INTA contextualizarán estas soluciones para el sector de maquinaria agrícola y en el mejoramiento del manejo de variedades de cultivares y para frutales, y destacarán los hitos de esta evolución AgTech. También habrá charla sobre riego y una jornada de jóvenes para debatir sobre su rol en el futuro del agro.


Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.

Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.

El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.

Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.



Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.