
La prefectura tuvo que intervenir y aplicar por primera vez el protocolo antipiquetes
la prefectura mantuvo un diálogo con ambas partes esperando una solución al conflicto .Lamentablemente no hubo acuerdo entre las partes y tuvieron que intervenir
14/02/2025

La tensión estaba en el aire . La prefectura vino entablando diálogo con ambas partes pero ninguna cedía a sus pretensiones . El sindicato la cooperativa los hijos del dueño la prefectura y los trabajadores fueron la foto del día de hoy
cada uno tenía sus razones nadie quería aflojar a sus reclamos . Uno de los duelos hablaban del mal momento que está pasando el sector manufacturero con precios en dólares congelados y a la baja en el puerto en los mostradores y de exportación diciendo que cualquier aumento significativo podría ser el cierre de varios frigoríficos procesadores del pescado
Por el otro lado los trabajadores diciendo que hubo paritarias y que tenían que aplicar los aumentos retroactivos a Octibre mientras los de la compañía decían que no estaban homologados
lamentablemente tuvo que intervenir el cuerpo antimotines de la prefectura que avisó varias veces que despejaran la salida y entrada de los camiones que llevan el pescado uno de ellos con las puertas abiertas el cual podría perder el frío y la carga .
la prefectura entró a aplicar el protocolo y fueron varias victimas de los gases lacrimógenos y los gritos y piedras por parte de los sindicalistas y trabajadores que volaban hacia los uniformados .
Un conflicto que llegó a mayores donde hubo victimas de la represion aunque es sabido que la prefectura tuvo que aplicar las órdenes que les llegaban desde arriba intentando por todos los
medios que despejen sin llegar a lo que pasó
Sera momento para reflexionar y ver cómo ambas partes los duelos y trabajadores puedan llegar a una solución donde todos ganen


Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri presentaron el fondo de asistencia para damnificados

La revolución de la construcción, que fabrica casas como si fueran autos, llegó a Argentina
19/03/2025En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.

El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados

Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI