
Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.
Fue gracias por la cuenta solidaria creada por el CPA. Hay gran expectativa de cara a los meses más fuertes en materia de recaudación
NOTICIAS13/02/2025La Cuenta Solidaria Previsional creada por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA), mediante Asamblea Extraordinaria del mes de diciembre, entró en vigencia en enero de este año y recaudó una suma superior a lo esperado, teniendo en cuenta que se trata históricamente de un mes de baja recaudación.
Según se informó en un comunicado, este fondo comenzó con un reparto de 580 mil pesos extras para cada jubilado. Considerando que la jubilación reducida ronda los 250 mil pesos, el ingreso se triplicó.
De acuerdo al sistema creado por el CPA, los profesionales activos aportaron el tres por ciento (3%) de cada trabajo realizado.
El total de lo recaudado mensualmente se dividió entre los jubilados Agrimensores que forman parte de la Caaitba (Caja de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia) y se distribuyó equitativamente.
“Las expectativas para los próximos meses son grandes teniendo en cuenta que se estima que el fondo obtendrá una mayor recaudación”, se explicó.
“Esto es una muestra más del sentido de pertenencia que tenemos todos los que integramos la familia de la Agrimensura. Realmente te llena de orgullo ver la respuesta que hemos tenido de la matrícula, saber que ante cada situación que se presenta, la afrontamos con compromiso y responsabilidad, pensando en los colegas que están en ejercicio y sin olvidar a los que forjaron nuestra profesión”, expresó el presidente de la institución, Agrim. Lucas Zanella Kohli.
“La actual negativa de los Colegios de Ingenieros y Técnicos de insistir con los proyectos de Ley de Caja propia, nos obligó a buscar una alternativa que, a la brevedad, mejore la realidad económica a nuestros jubilados”, aseguró el directivo.
“En el mes de diciembre convocamos a una Asamblea Extraordinaria, donde comentamos la realidad del sistema previsional actual y presentamos la idea de creación de esta Cuenta Solidaria. Estábamos convencidos que nuestra matrícula nos acompañaría y así fue, más del 90 por ciento de los presentes aprobó la propuesta”, indicó Zanella Kohli.
Más allá del inicio auspicioso de esta Cuenta Solidaria Previsional, según explicaron desde el CPA, continúan trabajando para lograr la Caja Propia. Durante más de una década, el CPA junto a los otros colegios que integran la Caaitba promovió e impulsó diferentes proyectos para lograr que cada profesión integrante de la misma cuente con su Ley de Caja propia. Algunos de estos proyectos lograron estado parlamentario y hasta la media sanción por parte del Senado Bonaerense, pero nunca alcanzaron la sanción definitiva.
“Hoy, la negativa manifestada por los Colegios de Ingenieros y Técnicos de avanzar en conjunto, requiere la búsqueda de nuevos caminos a transitar hasta alcanzar la deseada ley”, se indicó.
Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad cerrar al tránsito esa arteria entre Bolívar y Catamarca desde diciembre hasta febrero, entre las 19 y las 2.
Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.
Con autoridad y confianza, Boca Juniors venció 2-0 a Aldosivi en Mar del Plata y sumó su tercera victoria consecutiva. Se metió en zona de Copa Libertadores 2026, recibió un premio especial de su DT,