
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Será el próximo fin de semana. Habrá personalidades catando facturas, se elegirán las mejores medialunas dulces, saladas y sin TACC, prepararán la medialuna más grande del mundo y un destacado jurado votará por la Embajadora de la Medialuna.
11/02/2025Mar del Plata se prepara para dos jornadas de celebración de la factura por excelencia, la medialuna. La segunda edición de la Fiesta de la Medialuna se realizará el fin de semana del 15 y 16 de febrero durante prácticamente todo el día en la Plaza del Puente del Complejo Punta Mogotes.
Durante el evento, según comunican medios locales, no solo el jurado de alto nivel definirá a las mejores medialunas, sino que también participarán personas reconocidas del espectáculo en la cata de facturas. En esta oportunidad, reconocidas panaderías de toda la ciudad continúan sumándose a la fiesta. Se hará la medialuna más grande del mundo y en las competencias se elegirán las mejores medialunas dulces, saladas y sin TACC.
También se llevará a cabo la elección de la Embajadora de la Medialuna.
Para más detalles se puede visitar la cuenta de Instagram del evento, @lafiestadelamedialuna.
Shows en vivo
Para acompañar este evento único en todo el país, habrá espectáculos en vivo, animaciones, sorteos, feria de artesanos y la presentación oficial del jingle del festival, creado por Norberto Albornoz, Lucía Albornoz y Joaquín Viñas.
“Trasladamos la fecha a febrero para coincidir con el cumpleaños de Mar del Plata y fortalecer el vínculo con este producto tan nuestro. Agradecemos el apoyo de las empresas y la gestión de Fernando Maraude, que permite posicionar este festival entre los grandes del país”, indicó a 0223 José Antonio Boccanfuso, delegado del Festival.
La Fiesta de la Medialuna fue declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados, además de contar con el aval de los sindicatos de Pasteleros de “La Feliz” (Starpyh) y de Obreros Panaderos de la ciudad (Soepmpza). (DIB)
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea