
Crimen del kiosquero en Mar del Plata: removieron a la cúpula policial y Montenegro apuntó a cambiar las leyes
En las últimas horas fue detenido un sujeto apodado "Nacho" y ya fue identificado el otro delincuente que participó del homicidio.
NOTICIAS04/02/2025
El jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Javier Villar, llegó este martes a Mar del Plata para remover a todo el mando superior de la fuerza del distrito, tras el crimen del kiosquero Cristian Velázquez ocurrido el lunes y, según publicó La Capital de Mar del Plata, “por no estar conforme con la dinámica delictiva que se desarrolló en el último tiempo”.
El medio mencionado indicó que “así lo confirmaron de forma oficial fuentes del Ministerio de Seguridad”. Estas medidas afectarán al comisario mayor Luis Senra, titular de la Jefatura Departamental, y a toda la estructura de seguridad del distrito, mientras que por el momento no se removerá al titular de la DDI, comisario mayor Juan Lucero, máximo referente del área “investigación”.
En tanto, el comisario inspector Edgard Vulcano se desempeñará en el cargo de Senra y determinará los cambios que habrá en las comisarías, el Comando de Patrullas y en otras dependencias locales.
La situación del delito en el partido de General Puyerredon genera preocupación en la cartera de Seguridad bonaerense, ya que, en lo que va del año, se contabilizaron siete homicidios. “Esa cifra, anualizada, da casi el doble de lo que viene sucediendo en los últimos años”, indicó La Capital.
Montenegro apuntó a cambiar las leyes
El intendente Guillermo Montenegro reclamó este martes penas más duras para los delincuentes y exhortó a llevar adelante un cambio de leyes para que “no entren por una puerta y salgan por la otra”.
Tras el temporal que afectó a un sector de Mar del Plata, Montenegro recorrió las zonas más complicadas junto a un equipo de la Secretaría de Seguridad y de Defensa Civil. En esas circunstancias, habló con vecinos que se mostraron preocupados por la seguridad tras el asesinato del kiosquero Cristian Velázquez.
En su intercambio con vecinos, Montenegro expresó que muchos “romantizan al delincuente” y apuntó a la modificación de las leyes: “Esto no puede pasar. Tiene que haber una modificación clara que venimos planteando hace rato en lo que tiene que ver con las leyes, la reiterancia, la imputabilidad, todas cuestiones que tienen que ver con la dureza en el accionar”.
El mandatario expresó: “Nosotros tomamos una posición muy clara en este último tiempo con la dureza en el accionar contra delincuentes y yo fui denunciado penalmente cuatro veces. Cuando vos ves las personas que han sido identificadas por la patrulla, tres o cuatro tenían pedido de captura”. En esa línea, según citaron medios locales, el jefe comunal llamó a “dejar de discutir pavadas” y ponerse “a trabajar”.
Un detenido y otro delincuente identificado
En las últimas horas, un hombre apodado “Nacho” fue aprehendido en la ciudad balnearia y se investiga si se trata de uno de los delincuentes que mataron al kiosquero Cristian Velázquez.
Según publicó La Capital, fue la misma familia del sujeto la que lo puso a disposición de la Justicia, mientras personal policial estaba desplegado por la zona buscando a otro delincuente que fue identificado.
El kiosquero Cristian Velázquez fue asesinado de un disparo en la cabeza el lunes a la tarde en la Avenida Jacinto Peralta Ramos al 700, casi esquina Irala, durante un asalto en su local. El homicidio es investigado por los fiscales Alejandro Pellegrinelli y María Constanza Mandagarán.
Velázquez ya había sido asaltado entre cuatro y seis veces previamente. Esta vez, conforme los primeros datos obtenidos por los investigadores, dos delincuentes entraron al negocio donde trabajaba y le dispararon en la cabeza, después de que intentara resistirse con gas pimienta. (DIB) ACR


Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.

Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.

El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.

Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.

Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.



Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.