
Teatro, magia, percusión y comedia en el Centro Cultural Osvaldo Soriano durante febrero
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Cultura, dio a conocer la programación de febrero en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108. La cartelera incluye espectáculos de teatro, música, magia y comedia con entradas cuyo precio oscila entre los 5.000 y 8.000 pesos.
NOTICIAS04/02/2025
Entre las propuestas infantiles se encuentra “Cenicienta y el zapato de oro”, una versión del clásico cuento sobre una joven que se convierte en sirvienta de su propio hogar tras la llegada de su madrastra. Se presentará los lunes 3, 10, 17 y 24 a las 20.30, con un elenco encabezado por Gabriel Aguirre, Mara Alfonso y Teresita Rizzi, bajo la dirección de Rodolfo Barone. También en el segmento familiar, “El show del Yasomago” llegará el miércoles 26 a las 20.30 con un espectáculo de magia, ilusionismo y humor a cargo de Nahuel “El Yasomago”.
La música y la percusión tendrán su espacio con “El Club del Tambor”, que se presentará los miércoles 5 y 12 de febrero a las 20.30. En este espectáculo interactivo, tanto niños como adultos podrán experimentar con distintos instrumentos de percusión y disfrutar del show del grupo de música “Son Sabor”, que celebra 30 años de trayectoria con ritmos caribeños.
El teatro clásico y contemporáneo también forma parte de la programación. “Terapia”, de Martín Giner, plantea el encuentro entre un doctor y su paciente en tres sesiones que exploran los modelos impuestos por la sociedad. Se presentará los martes 4, 11, 18 y 25 a las 21, con las actuaciones de Marcelo Daniel Bochor y Rodo Barone, bajo la dirección de Li Farrell. También se podrá disfrutar de “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza, sobre un hombre que decide abandonar su trabajo para perseguir su sueño de ser cantor de tangos. Las funciones serán los jueves 6 y 20 a las 21, con Claudio Gómez y José Mastronícola, dirigidos por Alejandro Gómez.
Otra de las propuestas es la comedia de enredos “Antes de que te vayas, hablemos”, que muestra a una pareja al borde de la separación, con funciones los jueves 13 y 27 de febrero a las 21. El elenco está conformado por Nélida Arcidiacono, Pablo Barreiro, Sol Morales y Gabriel De Marco, quien también dirige la obra.
En el plano de lo experimental, “Tren de carga” subirá a escena los viernes 7 y 21 a las 21, con un relato que transita la filosofía y la poesía a través de personajes como Van Gogh, García Lorca y Diógenes. Actúan Claudio Dante Varretto, Agos Ranne y Rodrigo Sosa, bajo la dirección de Alejandra Voikli. En la misma línea, “Estela, Arnoldo y los D más”, que se presentará los viernes 14 y 28 a las 21, es una comedia dramática que juega con la espera y la incertidumbre ante una propuesta de matrimonio.
Por último, la comedia “Modelos de madre para recortar y armar” se presentará los sábados 1, 8, 15 y 22 de febrero a las 21. La obra de Hugo Saccoccia aborda las diferentes formas de maternidad y sus desafíos, con un elenco compuesto por Mara Alfonso, Silvina Didio, Maite Martínez Gorostegui, Gabriel Aguirre y Francisco Aspesi, bajo la dirección de Rodolfo Barone.
Toda la programación de actividades culturales en escenarios municipales puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura.


Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Con Guillermo Volponi, su titular, se dio la convocatoria a una nueva reunión de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD.

Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.

Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.

El SMN anticipa 9–16 °C, sin lluvias y vientos del norte de 13–22 km/h.

El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

Comenzó la veda electoral en la provincia de Buenos Aires: qué se puede hacer y qué no
NOTICIAS05/09/2025Los días previos y el mismo día de las elecciones bonaerenses estarán restringidas distintas actividades vinculadas al proselitismo. Y el día de los comicios, además, hay ciertas actividades no permitidas.

Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.

Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.



Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.