
La Nación le reclama a Kicillof que derogue la exclusividad del Bapro para el pago de sueldos estatales
La Nación le reclama a Kicillof que derogue la exclusividad del Bapro para el pago de sueldos estatales
30/01/2025
El Gobierno nacional le reclamó a la provincia de Buenos Aires que derogue la exclusividad que tiene el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) para que los empleados municipales cobren sus sueldos solo en esa institución. Así lo instó la Secretaría de Industria y Comercio, por recomendación de la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (CNDC).
En un comunicado oficial, Nación destacó que “la medida busca mejorar las condiciones para municipios y empleados, fomentando la libre elección bancaria y la competencia”.
Continúa: “La Resolución 9/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio llama a restablecer la competencia en el pago de sueldos de empleados municipales, un servicio que hoy solo puede brindar el Bapro debido al Decreto-Ley 9434 del año 1979 y la Ley provincial 14.881. Estas normas impiden que los municipios puedan licitar el servicio y elegir la entidad bancaria que ofrezca mejores condiciones”.
“La CNDC, al revisar las normativas, concluyó que el actual sistema beneficia a un solo banco al imponer a los municipios y otros organismos públicos el uso exclusivo de sus servicios para el pago de sueldos. Esta regulación limita la competencia al desincentivar la libre elección y favorece de manera indebida a una entidad en detrimento de otros actores del sistema financiero, tanto públicos como privados”, señaló el texto.
El objetivo final de la medida “es que se restablezca a la competencia modificando el artículo 7° del Decreto-Ley 9434/79 y el artículo 1° de la Ley 14.881. También se recomienda informar al Banco Central de la República Argentina sobre esta Resolución y el dictamen de la CNDC”.
“Esta acción forma parte de las medidas que el Gobierno nacional implementa para simplificar procesos, normalizar la economía y mejorar la competitividad, promoviendo un entorno justo donde no se otorguen ventajas indebidas, sino que se fomente la libre competencia y la eficiencia en el mercado”, cierra el comunicado. (DIB) MM


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Mar del Plata: se normalizó el suministro de gas en domicilios, industrias y estaciones de GNC
05/07/2025Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.