
Muestras, teatro, música, talleres, charlas y cine al aire libre: la programación de febrero en Villa Mitre
30/01/2025
Está abierto de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20, y los fines de semana de 17 a 20. La entrada general tiene un valor de 820 pesos, y los lunes el acceso es gratuito. Toda la información sobre las actividades en los escenarios municipales puede consultarse en[www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del ente Municipal de Cultura y Turismo, presentó la programación de febrero del Museo Archivo Histórico Municipal “Roberto T. Barili”, ubicado en Villa Mitre. Este espacio ofrece actividades culturales y recreativas para todas las edades, combinando historia, música, teatro y cine al aire libre.
En el museo se puede visitar la muestra permanente *“Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932)”*, que propone un recorrido por la historia de la ciudad, desde sus primeros años como villa balnearia hasta su transformación con la llegada del turismo masivo. También habrá muestras temporarias como *“Trajes de época, usos y costumbres (1910-1950)”* y *“Juguetes y juegos del Siglo XX”*, que estarán disponibles durante todo el mes.
Además de las exposiciones, la programación incluye talleres y actividades especiales. Entre ellos se encuentran las clases de Hatha Yoga, que se dictarán los jueves a las 17.30, a cargo de la profesora Mariela Polimeno, con un arancel de 14.000 pesos por mes. También habrá clases de Chi Kung los lunes y miércoles, a las 9 y 19, a cargo de Pablo Guzmán. El costo para participar es de 15.000 pesos (una clase semanal) o 18.000 pesos (dos clases semanales).
Como parte de las actividades culturales, se llevará a cabo un ciclo de charlas titulado *“La Mar del Plata Soñada”*, los martes 4, 18 y 25 de febrero a las 19, organizado por la Asociación Amigos del Archivo Histórico Municipal Roberto Barili.
En febrero también regresa el ciclo *Cine bajo las estrellas*, que se desarrollará los domingos 2, 16 y 23 de febrero a las 21, con entrada general de 820 pesos. Este año, el ciclo estará dedicado a “comedias monstruosas” e incluirá películas como *Jojo Rabbit* de Taika Waititi, *Los Pájaros* de Alfred Hitchcock y *Déjame entrar* de Tomas Alfredson, todas en versión original subtitulada.
Asimismo, este sábado a las 18 se realizará la presentación y firma de ejemplares de Cero Miligramos, una novela de Santi Talledo y Diego Vago. La entrada es libre y gratuita.
Además, habrá eventos destacados como la obra teatral *Gabriela Infinita (o el país de la ausencia)*, programada para el martes 11 de febrero a las 21, que rinde homenaje a la poeta y premio Nobel chilena Gabriela Mistral. También se celebrará San Valentín con la velada musical *Ay Amor (boleros)*, el viernes 14 de febrero a las 20, con entradas generales a 6.000 pesos y un descuento especial para estudiantes, jubilados y residentes locales.
Finalmente, los *Jardines del Tiempo* ofrecerán experiencias únicas todos los jueves de febrero a las 21, combinando música y gastronomía en el entorno de Villa Mitre. Entre las propuestas se destacan *Deva Mantra* el 6 de febrero, *Guine Simbema + DJ Kime* el 13 de febrero, y la *Noche de Flamenco* el 20 de febrero.
Para más información sobre la programación en los escenarios municipales, se puede consultar el portal oficial en www.mardelplata.gob.ar/cultura.


El 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata despliega su magia con estrenos, figuras y una programación de lujo
NOTICIAS13/11/2025Con salas colmadas, presencia internacional, homenajes y actividades gratuitas, la edición 40 del Festival ya se vive como una de las más convocantes de los últimos años.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025


LA NONA YOCA UN LUGAR PARA DISFRUTAR LAS MEJORES RABAS DE MARDEL.

Un show imperdible en el Teatro La Campana: humor, magia, tango y una voz internacional que emociona


El Gobierno nacional lanzó la licitación para mantener y administrar las rutas 3, 5, 226 y 205
20/11/2025La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.



