
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
El diputado, un insaurraldista muy ligado a La Cámpora, visitó a la expresidente en sus vacaciones en Monte Hermoso.
NOTICIAS23/01/2025El diputado Alejandro Dichiara, un peronista de estrecho vínculo con La Cámpora que hasta el año pasado presidió la cámara de Diputados, aseguró hoy que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “me pidió que nos pongamos a trabajar para que (el gobernador Axel) Kicillof pueda tener el presupuesto lo más rápido posible”.
Dichiara, exintendente de Monte Hermoso y hombre político fuerte del distrito, contó que visitó a la presidenta -junto al intendente actual Hernán Arranz- en la residencia en la que descansa desde hace unos días en ese distrito del sur bonaerense, junto a su hija Florencia y su nieto. De hecho, habría sido el propio diputado quien gestionó el alejamiento para las vacaciones compartidas de la Expresidenta y su hija.
“Cristina me puso a trabajar, me pidió que trabajemos para que Kicillof pueda tener su presupuesto lo más rápido posible”, dijo Di Chiara en una entrevista con la periodista Nancy Pazos en AM 710 en la que relató un encuentro cara a cara que tuvo en las últimas horas con la Expresidenta.
La definición se da luego del fracaso del tratamiento de los proyectos de Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento en la Legislatura en diciembre, que incluyeron versiones sobre falta de colaboración del camporismo con la iniciativa del gobernador, en el marco de la tensión política entre Cristina Kirchner y Kicillof.
Dichiara, alineado con el exintendente Martín Insaurralde, es un aliado estrecho del camporismo sectores que, junto con el massismo, que detenta la presidencia de Diputados a través de Alexis Guerrera, controlan los bloque del Unión por la Patria en la Legislatura.
El diputado se manifestó en ese marco a favor de no desdoblar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales, una definición que le corresponde tomar a Kicillof y, que según dijo, “conversará con Cristina”, que mantiene esa misma postura, contraria a la de algunos aliados del Gobernador. También se mostró de acuerdo con mantener la vigencia de las PASO en la Provincia, aunque pidió que no sean obligatorias. Y dijo estar de acuerdo con el fin de la reelección de los intendentes “como ya lo dije cuando era senador”.
Desdoblamiento, PASO y reelección de intendentes son parte de las definiciones que marcarán el futuro de la relación entre CFK y Kicillof. Dichiara arriesgó en ese sentido que cree que va a haber un acuerdo electoral entre el gobernador y la Expresidenta porque el peronismo “cuando fuimos separados perdimos y cuando fuimos juntos, ganamos”.
Dichiara dijo que le manifestó a Cristina Kirichner que cree que tiene que ser candidata este año “porque es la que mejor sintetiza a todos los sectores” del peronismo y que ella no le confirmó ni le negó que vaya a serlo. También deslizó que Kicillof “puede ser un buen candidato” en 2027.
Las negociaciones por el presupuesto están congeladas desde el martes 7 de este mes, cuando el Ejecutivo vació una reunión en el despacho de Guerrera, a la que habían asistido los presidentes de los bloques opositores de PRO y de la UCR + Cambio Federal. (DIB) AL
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
Ya es el segundo perro en estado de abandono que se retiró de ese domicilio del barrio Nueva Pompeya, luego de una denuncia penal efectuada por los vecinos. Recibió atención clínica veterinaria y ya fue adoptado.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
La gestión de Javier Milei busca "asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".