
El gobierno evalúa un “plan B” para las PASO, tras una reunión con opositores
Estuvieron Francos y Villarruel con representantes de los bloques libertarios. Corroboraron que no están los votos para eliminar las primarias. El gobienro podría optar por suspenderlas.
NOTICIAS23/01/2025
El Gobierno afrontóhoy nuevos problemas en el Congreso para avanzar con el temario de sesiones extraordinarias, en el marco de la visita del jefe de gabinete, Guillermo Francos, al Senado, donde se reunió durante una hora y media con senadores “dialoguistas”. Encabezó el encuentro la vicepresidente Victoria Villarruel, quien está al frente del Poder Ejecutivo debido al viaje al exterior de Javier Milei.
Participaron del encuentro, además, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal; el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; el secretario parlamentario del Senado, Agustín Giustinian; los senadores Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza); Alfredo de Angeli, Martín Goerling Lara y Carmen Álvarez Rivero (PRO); Pablo Blanco (UCR); y Carlos Espínola (Unidad Federal).
Tras recibir ayer a diputados en Casa Rosada, el jefe de ministros optó esta vez por acercarse al Congreso, especialmente en el despacho de la titular de la Cámara Alta.
El contexto fue similar a lo ocurrido el martes. Los bloques dialoguistas manifestaron su rechazo mayoritario a acompañar la eliminación de las elecciones PASO y se corroboró la falta de votos para que avances los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.
Con respecto a las primarias, el PRO y la UCR manifestaron que la mejor alternativa es suspenderlas por un año para su eventual reforma para próximos comicios. Fuentes legislativas, presentes en la cita, afirmaron a MDZ que el Gobierno prefiere eliminarlas pero que “saben que hay dificultades para lograr el número y reconocen que la suspensión es una opción para evita que se caiga el proyecto”.
Al término del encuentro, Guillermo Francos habló en rueda de prensa y aseguró que hubo malestar por parte de algunos legisladores por la omisión del proyecto de Presupuesto 2025 en el temario de extraordinarias, pero que “no se llegó a una definición sobre el tema”. Sobre las PASO, evitó ahondar en las complicaciones para aprobar la iniciativa oficial, y solo confirmó que “se trató el tema”. Agregó que hay consenso con el proyecto de Ficha Limpia, Ley Antimafía, Ley de Reiterancia y que quedó “pendiente” de discutir la Ley de Quebrantos.
En tanto, el senador de la UCR, Pablo Blanco, remarcó que manifestó que “el bloque de la Unión Cívica Radical estaba dispuesto a tratar a discutir todos los temas”, pero aclaró: “No le adelanté posicionamiento”.
Para el patagónico, “las PASO es algo que debemos discutir internamente”, pero indicó que la mayoría considera que es apresurado su supresión definitiva. En lo que respecta a los pliegos de la Corte, respondió que el Gobierno “está tratando de buscar el acompañamiento” y que “aparentemente no están los votos”. “Yo le adelanté mi postura personal, del no acompañamiento a Lijo, si el posible acompañamiento a Mansilla”. Finalmente, comentó que se evalúa una sesión en la tercera semana de febrero.
Por su parte, el senador del PRO, Enrique Martín Goerling Lara, afirmó que los pliegos de la Corte Suprema “se habló por arriba porque no estaba el bloque mayoritario de Unión por la Patria, que es con el cual tienen que destrabar la negociación”. “Si no tienen una negociación con ellos, va a ser difícil conseguir los dos tercios”, añadió.
El Gobierno no convocó al peronismo a estas reuniones pero en los dos temas más sensibles para la Casa Rosada el principal bloque opositor podría ser clave. De hecho hasta los mismos aliados mencionan que por debajo de la superficie negociadores del oficialismo están conversando con los jefes de las bancadas K para lograr votos para los pliegos de la Corte y la eliminación de las primarias. Es el mismo contexto por el cual ayer Rodrigo De Loredo mencionó contactos con el peronismo por las PASO: “Entiendo que el gobierno está conversando con el peronismo y no conozco yo cuál es la postura del peronismo al respecto”.
A su vez, Goerling subrayó que sobre la eliminación de las PASO, el proyecto que “más consenso puede llegar a tener” es suspenderlas debido al escaso tiempo para analizar el proyecto. “Es un asunto muy amplio y creo que los tiempos van a ser muy cortos. Porque es año electoral y hay que definirlo rápido. El Ejecutivo quiere la eliminación, pero bueno, también entienden que va a ser difícil el debate por la eliminación total, dado los tiempos”, declaró el legislador.
El rol de Victoria Villarruel
Fuentes que asistieron al encuentro señalaron que la titular de la Cámara Alta mantuvo un rol que “se circunscribió a su función institucional” y que no expuso una defensa al temario que elevó el Gobierno “ni menos ir a empezar a juntar votos”.
En ese sentido, Blanco respondió que “saludó y no más que eso”, mientras que el senador macrista dijo que Villarruel “habló lo justo y necesario”. (DIB)


Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Colapinto: “No fue lo que esperábamos, pero clasificar 20 y quedar 13 en Mónaco es positivo”
NOTICIAS26/05/2025El argentino mostró consistencia, evitó errores en una carrera caótica y aprovechó las oportunidades que se le dieron para ganar posiciones.

Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.

Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones
NOTICIAS20/05/2025El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Encontraron el cuerpo de Antonella Barrios y ya son tres los fallecidos por el temporal
NOTICIAS20/05/2025El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores
02/06/2025La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
