
Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
NOTICIAS14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
En un comunicado de la Oficina del Presidente, se expresó que “se mantiene la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede impune”.
NOTICIAS19/01/2025A diez años de la muerte del fiscal Alberto Nisman en un hecho que continúa en investigación, el Gobierno, a través de la Oficina del Presidente, afirmó en un comunicado que “fue asesinado por lo más oscuro del poder”. Y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que “asesinaron a un fiscal de la Nación para esconder el pacto más oscuro y vergonzoso de nuestra historia”, en referencia al Memorándum con Irán.
En el texto compartido por la cuenta oficial en la red X se afirma: “La Oficina del Presidente recuerda con vehemencia los 10 años del asesinato del Fiscal Federal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, en manos de lo más oscuro del poder”.
Y se destaca: “Un 18 de enero del 2015, el Fiscal se disponía a presentar ante el Congreso de la Nación los detalles de una denuncia que había realizado públicamente contra la entonces Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y otros funcionarios”.
“La denuncia los acusaba de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en relación con su actuación para dejar impunes a los responsables del atentado terrorista a la AMIA. Un elemento central era el Memorándum de Entendimiento entre la República Argentina y la República Islámica de Irán, un verdadero ejemplo de entrega de soberanía y traición a la patria”, continúa.
De ese modo, sigue el texto, “el Presidente Javier Milei reafirma su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas del atentado a la AMIA, para lo cual ha presentado ante el Congreso el proyecto de ley de Juicio en Ausencia, que asegura que los responsables del peor atentado de la historia en suelo argentino no queden impunes”.
A fines del año pasado, familiares de víctimas de la AMIA pidieron a Milei que incluya el proyecto de juicio en ausencia en las extraordinarias. En el temario que incluye la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Ficha Limpia, la “Ley Antimafia”, también está la modificación del Código Procesal Penal para regular el “Juicio en Ausencia”.
El comunicado cierra: “Desde el Poder Ejecutivo se mantiene la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede impune. También, espera que continúen las líneas de investigación de la denuncia que él realizó para que los culpables terminen tras las rejas”.
“En tu honor”
Tras la declaración oficial, se sumó la palabra en la red social de Bullrich, quien afirmó también que “Alberto Nisman fue asesinado”. Agregó que “La Justicia ya lo dijo y aún falta encontrar a todos los responsables, del primero al último, pese a los intentos de impunidad. La verdad está más cerca que nunca”.
En el posteo, Bullrich afirmó: “Tengo un compromiso especial con este caso, porque Nisman confió en mí para compartir la denuncia que iba a presentar: la verdadera razón detrás del Memorándum con Irán. Asesinaron a un fiscal de la Nación para esconder el pacto más oscuro y vergonzoso de nuestra historia”.
Y cierra: “Ahora la Corte Suprema lo confirmó: la causa vuelve a juicio y esta vez llegará con toda la fuerza de un país decidido a terminar con la impunidad. En tu honor, Alberto”.
Mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, destacó que “el presidente @JMilei tomó la decisión histórica de desclasificar archivos que permitirán profundizar la investigación por el crimen del fiscal Alberto Nisman. A 10 años de su muerte reafirmamos nuestro compromiso total para que se sepa la verdad, repudiamos una vez más el encubrimiento de los terroristas que atacaron la AMIA y el infame pacto con el estado terrorista de Iran”.
Las declaraciones del Gobierno están en línea con la última reafirmación que hizo la Fiscalía Federal N.º 3, encabezada por el fiscal Eduardo Taiano con la colaboración del auxiliar Hernán Kleiman, donde se lleva adelante la investigación por la muerte de Nisman.
A días de que se cumplan 10 años del hecho, los magistrados presentaron un informe en el que reafirmaron que Nisman fue asesinado debido a su trabajo en la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA (UFI-AMIA).
En ese documento se sostiene que el fiscal fue víctima de un homicidio vinculado a su denuncia sobre el Memorándum de Entendimiento con Irán. (DIB) MM
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea