
El Punto Verde llega a la Plaza Colón para reforzar el reciclaje y la economía circular
16/01/2025
Este viernes, de 10 a 14, el dispositivo móvil estará en la intersección de Colón y Buenos Aires, recibiendo ecobotellas, desechos tecnológicos, aceite vegetal usado y neumáticos fuera de uso. Además, se mantienen los dos puntos fijos de recepción en el Palacio Municipal y en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia. Para más información y cronograma, visitar www.mardelplata.gob.ar/separa.
La Municipalidad de General Pueyrredon, en el marco de la Estrategia de Gestión Integral de Residuos y del Plan de Acción Climática, continúa desplegando el dispositivo móvil *Punto Verde* en distintos espacios públicos de la ciudad. Este viernes, el encuentro tendrá lugar de 10 a 14 en la *Plaza Colón*, ubicada en Colón y Buenos Aires.
Recibirán residuos con potencial de reutilización
Se aceptarán *ecobotellas, desechos tecnológicos, aceite vegetal usado en envases plásticos y neumáticos fuera de uso*. Con esta iniciativa, se procura brindarles una segunda vida a materiales que no suelen encontrar un destino sustentable en la bolsa verde. Mediante la coordinación con empresas y organizaciones dedicadas a su reciclaje o reaprovechamiento, los vecinos pueden sumarse acercando estos residuos y, a modo de *ecocanje*, recibirán un plantín como reconocimiento a su compromiso ambiental.
Próximas fechas y puntos fijos
Los últimos dos viernes de enero, el Punto Verde se ubicará en la *Plaza del Agua (Güemes y Roca)* el 24, y en la *Plaza España (avenida Libertad y la costa)* el 31. Además, permanecen activos dos puntos de recepción permanente: *Palacio Municipal* y *Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia*.
Un impacto positivo para la comunidad
Con este dispositivo, el Municipio promueve la gestión adecuada de residuos, priorizando la salud y el ambiente, y fomentando la economía circular. A su vez, refuerza la sensibilización y la educación ambiental, así como la participación ciudadana y el empoderamiento social.
Para más información y el cronograma de próximas fechas, los interesados pueden ingresar a https://www.mardelplata.gob.ar/separa.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Mar del Plata: se normalizó el suministro de gas en domicilios, industrias y estaciones de GNC
05/07/2025Más de 200 operarios recorrieron casa por casa para reconectar a 2.700 vecinos. La compañía mantiene una guardia para los domicilios donde no se encontraban los ocupantes.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.