
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Mar del Plata empieza a estar en la mira de aquellos que no le gustan que los estafen.
NOTICIAS16/01/2025Estacionar en el centro de Mar del Plata para alguien que viene de afuera es complicado. En primer lugar los taxistas tienen lugares asignados, donde en la mayoría de las paradas es casi imposible ver que estén ocupadas por taxis pero si que tienen lugares asignados con muchos metros que podrían estar asignados para gente que necesita estacionar. En el 2025 donde las aplicaciones están a la moda e inclusive los taxis las usan que sentido tiene tener paradas de taxis y son muchas en todo el centro. Por que no se hace un estudio y se puede demostrar que salvo en la terminal los taxis pocas veces se los encuentra parados en estas.
Las multas son el show para este 2025, pareciera que la recaudación es necesaria y la vedette son los carteles de carga y descarga mal pintados que casi no se ven, puestos en algunas esquinas y NO ESTÁN PINTADAS BIEN LAS LINEAS AMARILLAS, ojo, esto genera que los inspectores de tránsito llenen boletas y tengan un juzgado esperando las quejas de los vecinos y turistas, pero con el pronto pago se convierte en una caja muy interesante de recaudación ya que la mayoría de los turistas a veces prefiere ni asistir a ver al juez.
Que pasa con estos sectores de carga y descarga. Mar del Plata hoy estuvo presente tomando testimonios y vemos que el gran caudal de movimiento de los comercios hace necesario que los proveedores estén todo el día en el centro cargando y descargando. La pregunta es la siguiente. Por que en el centro no se asigna un horario y que se respete por ejemplo de seis o cinco de la mañana hasta las nueve, entonces el tránsito sería más fluido y nos damos cuenta que los sectores de carga y descarga no sirven para nada ya que la mayoría de los camiones no entran y están en doble fila para poder trabajar tranquilos.
Sería interesante empezar a ordenar el tránsito, pero también a pintar las calles, las sendas peatonales y todo lo referido a las lineas amarillas donde no se pueda estacionar ya que de otro modo la gente se siente estafada y esto hace que muchos turistas busquen una ciudad que sea más amigable para estar tranquilos.
Este tema de las multas no es menor, solo preguntar a la gobernación de Córdoba los cientos de miles de turistas que perdieron por salir a multar sin consideración.
Y por otro lado para cumplir la ley tienen que estar las cosas claras, no pensar que el que viene de afuera tienen que saber y sobre todo de noche esta mezcla de grises y amarillos de las calles del centro de Mar del Plata.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Participaron más de 12.000 profesionales provenientes de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias del país
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.