
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La temporada comenzará el jueves 2 de enero con “Antes de que te vayas, hablemos”. Durante el mes también se presentarán “Estela, Arnoldo y los D más”, “Modelos de madre para recortar y armar”, “Cenicienta y el zapato de oro”, “Terapia”, “Con sello propio”, “El acompañamiento” y “Tren de Carga”. El costo de las entradas oscila entre los 5000 y 8000 pesos.
Twittear
imprimir enviar pdf
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Cultura, dio a conocer la programación para enero en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108.
“Antes de que te vayas, hablemos”
- Jueves 2, 16 y 30 de enero a las 21.
- Comedia de enredos sobre una pareja al borde de la separación, mientras ella desconoce la situación.
- Elenco: Nélida Arcidiacono, Pablo Barreiro, Sol Morales y Gabriel De Marco (director).
- Entrada general: 7000 pesos. Anticipadas, jubilados y estudiantes: 5000 pesos.
“Estela, Arnoldo y los D más”
- Viernes 3, 17 y 31 de enero a las 21.
- Comedia dramática en la que, mientras se espera la llegada de Estela, el personaje busca la forma de pedir matrimonio.
- Elenco: Claudio Dante Varretto (autor y director junto a Alejandra Voikli).
- Entrada general: 8000 pesos. Estudiantes, jubilados y anticipadas: 6000 pesos.
“Modelos de madre para recortar y armar”
- Sábados 4, 11, 18 y 25 de enero a las 21.
- Comedia que describe las relaciones entre madres e hijos y los diferentes modelos de maternidad en nuestra sociedad.
- Autor: Hugo Saccoccia.
- Elenco: Mara Alfonso, Silvina Didio, Maite Martínez Gorostegui, Gabriel Aguirre y Francisco Aspesi.
- Dirección: Rodolfo Barone.
- Entrada general: 7000 pesos. Estudiantes, jubilados y anticipadas: 5000 pesos.
“Cenicienta y el zapato de oro”
- Lunes 6, 13, 20 y 27 a las 20.30.
- Versión de la historia de la joven que se convierte en sirvienta de su propio hogar tras la muerte de su padre y la llegada de su madrastra.
- Elenco: Gabriel Aguirre, Mara Alfonso, Gabriela Colonnello, Abril Rodríguez Miñan, Sergio Llera, Andrea Giorno, Maite Martínez Gorostegui y participación especial de Teresita Rizzi.
- Dirección: Rodolfo Barone.
- Entrada general: 7000 pesos. Estudiantes, jubilados y anticipadas: 5000 pesos.
“Terapia”
- Martes 7, 14, 21 y 28 a las 21.
- Un doctor y su paciente en tres sesiones, buscando respuestas en una sociedad que impone modelos preestablecidos.
- Dramaturgia: Martín Giner.
- Elenco: Marcelo Daniel Bochor, Rodo Barone.
- Dirección: Li Farrell.
- Entrada general: 7000 pesos. Estudiantes, jubilados y anticipadas: 6000 pesos.
“Con sello propio”
- Miércoles 8, 15, 22 y 29 a las 21.
- Espectáculo de tango que relata el encuentro de dos amantes en su madurez.
- Elenco: Silvia Guagliardo, Adriana Di Julio, Carlos Comaschi y Matías Koltez.
- Autora y directora: Nancy Díaz.
- Entrada general: 5000 pesos. Anticipadas 4000 pesos. Jubilados y estudiantes 2000 pesos.
“El acompañamiento”
- Jueves 9 y 23 de enero a las 21.
- Obra de Carlos Gorostiza. Tuco retoma su sueño juvenil de ser cantor de tangos, abandona su trabajo y se encierra a ensayar.
- Elenco: Claudio Gómez, José Mastronícola.
- Dirección: Alejandro Gómez.
- Entrada: 6000 pesos.
“Tren de carga”
- Viernes 10 y 24 a las 21.
- Un croto, un espantapájaros y un encuentro filosófico existencial donde desfilan historias como vagones en un tren. Desfilan personajes como la Virgen, Diógenes, Van Gogh y García Lorca, entre otros.
- Elenco: Claudio Dante Varretto, Agos Ranne, Rodrigo Sosa.
- Autor: Claudio Dante Varretto.
- Dirección: Alejandra Voikli.
- Entrada general: 8000 pesos. Estudiantes, jubilados y anticipadas: 6000 pesos.
Toda la programación de actividades culturales en escenarios municipales puede consultarse en el sitio www.mardelplata.gob.ar/cultura.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
Participaron más de 12.000 profesionales provenientes de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias del país
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.