
Ultima rueda del 2024: el BCRA volvió a comprar dólares, pero las reservas bajaron casi u$s 2.000 millones
El dólar blue terminó por encima de los $1.200. La Bolsa cerró su mejor año en dos décadas. Las acciones volaron hasta 370 %
31/12/2024
Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cayeron debajo de USD 30.000 millones después de perder casi u$s2.000 millones.
La entidad volvió a comprar dólares este lunes —luego de vender más de USD 800 millones en tres ruedas— y finalizó la jornada con un saldo neto positivo de USD 32 millones en sus intervenciones diarias. Así, en diciembre totalizó compras por USD 904 millones y en 2024 sumó USD 21.608 millones. Sin embargo, el dato negativo de la jornada está vinculado a las reservas brutas, que bajaron USD 1.917 millones y cerraron en USD 29.607 millones.
Dólar: subieron los paralelos y el BCRA vendió USD 600 millones
Aumentan los inmuebles en Rosario: los departamentos subieron 12 % durante 2024
Fuentes de la autoridad monetaria manifestaron que la fuerte baja en las reservas fue producto de los movimientos habituales de fin de mes, aunque esta vez fueron más importantes que en otras ocasiones. De todos modos, las fuentes aclararon que en el primer día hábil de enero dicha variación se reajustará, con lo cual se espera un repunte en los activos internacionales de la entidad.
Durante la rueda del lunes, el dólar oficial minorista cerró a $1.003,68 para la compra y a $1.060,28 para la venta en la city porteña. En el Banco Nación, el billete operó en $1.012,50 para la compra y a $1.052,50 para la venta. En el mercado paralelo, el dólar blue terminó nuevamente por encima de los $1.200 para la venta.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos hasta los $1.032. De este modo, en el acumulado de diciembre avanzó 2 %, en línea con el crawling peg mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024.
En el año el incremento fue del 27,7 % (+223,55), muy por debajo de una inflación general que se estima que estará cerca del 120 %. En consecuencia, el tipo de cambio real culminó en su nivel más bajo desde fines de 2015.
El cierre del 2024 en la Bolsa
La Bolsa cerró un 2024 histórico. El S&P Merval tuvo su mejor año en dos décadas y las acciones volaron hasta 370 %. Las acciones registraron ganancias superiores al 300 %, de la mano principalmente del sector financiero. Los bonos en dólares anotaron rendimientos por encima del 100 %, lo que llevó al riesgo país a ceder 67 % a casi 630 puntos, un mínimo desde 2018.
Entre las acciones más destacadas se encuentran Grupo Financiero Galicia (GGAL), con una suba del 376 % en pesos, seguido por Banco Macro (BMA), con un incremento del 338 %, y Grupo Supervielle (SUPV), que saltó un 320 %.
Superando todas las expectativas y en un contexto donde el súper peso fue la norma, el panel líder de Byma registró un avance del 170 % en pesos en el año, alcanzando las 2.533.634,65 unidades.
Cabe resaltar dos instrumentos que marcaron la diferencia este año. El primero son los Bopreales (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), creados por el gobierno para saldar la deuda de los importadores con el Banco Central. Este nuevo instrumento, que cotizó en el mercado secundario, logró un rendimiento de hasta el 51,7 % (BPY26).


En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.


El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.

En un operativo en la vivienda de una mujer de 35 años que drogó y robó a un hombre, la Policía halló pertenencias sustraídas a otras personas en hechos similares a los que la llevaron a la cárcel. Esta semana podrían imputarle un tercer robo consumado.