A menor velocidad mayor es tu seguridad

    Alegría y expectativas renovadas para el nuevo año que ya llega. ¡Y para muchos llegan las vacaciones! Conducí a tu destino con tranquilidad, para poder disfrutar.

    30/12/2024
    mail (5)

       A mayor velocidad, mayor es el tiempo y la distancia que se necesita para detener el vehículo y más graves las consecuencias en caso de choque o vuelco, ante cualquier falla mecánica, el reventón de un neumático, una mala maniobra de otro conductor o cualquier otro imprevisto. La velocidad máxima permitida por las señales o la reglamentación, no es siempre la más segura. Es necesario adecuar la velocidad a las circunstancias del camino.

         Invertí más tiempo en tu viaje, no sobrepases los 100 km/h, ni aún donde esté permitido. Disminuir 10 km/h la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad.   
     
         La reducción de la velocidad de circulación es una prioridad para la seguridad vial mundial. La mayoría de los estados de la Unión Europea ya han adoptado diversas medidas de reducción de los límites de velocidad de circulación. También se uniformó el límite de velocidad de los camiones en rutas a 80 km/h en la mayoría de los países, y de 90 km/h para los autobuses. En España, por ejemplo, en las zonas urbanas de todo el país se ha reducido el límite de velocidad a 30 km/h en calles de un carril por sentido. Esta experiencia que se replica en muchas ciudades de la UE y de otros países, incluye en varios,  la obligatoriedad de  los limitadores de velocidad en los vehículos nuevos.

         Estas medidas se encuadran en las Metas de Acción, impulsadas en el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial promovido por las Naciones Unidas, para reducir los muertos en todo el mundo al menos un 50% en 10 años.

         En Argentina, Luchemos por la Vida apoya estas medidas e impulsa especialmente la propuesta de reducir a 30 km/h la velocidad máxima en calles urbanas, para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables. 

    ¡Feliz 2025 cuidando nuestra Vida en el tránsito!mail (6)

    Lo más visto
    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

    mail - 2025-07-16T113525.841

    CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

    Ignacio Bauchwitz
    16/07/2025

    Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.