
Alerta: La agropecuaria “Los Grobo” advierte que no puede pagar su deuda
El default de dos compañías del grupo es de $400.000 millones.
NOTICIAS28/12/2024
Los Grobo Agropecuaria y su subsidiaria Agrofina, ambas integrantes del Grupo Los Grobo, comunicaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su incapacidad para cumplir con próximos vencimientos de deuda, atribuyendo esta situación a la iliquidez del mercado y a factores económicos adversos. De esta manera, ambas empresas entraron en default por más de $400.000 millones.
En una notificación fechada el 27 de diciembre, Los Grobo Agropecuaria informó que no pudo abonar un pagaré bursátil de u$s100.000 vencido el 26 de diciembre. Además, anticipó que no podrá afrontar los vencimientos de pagarés bursátiles programados hasta el 31 de marzo de 2025. La empresa atribuye esta situación a la creciente iliquidez en el mercado de pagarés bursátiles para emisores del sector agropecuario, dificultades en el cobro de ciertos créditos y problemas financieros de una compañía relacionada.
Por su parte, Agrofina, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos para la protección de cultivos, comunicó su imposibilidad de pagar un pagaré bursátil de $400.000.000. Asimismo, informó que no podrá cumplir con el sexto servicio de pago de intereses y la primera cuota de amortización de capital de las Obligaciones Negociables Clase XII, cuyo vencimiento estaba previsto para el 30 de diciembre de 2024.
La empresa señala que la retracción en la venta de agroinsumos, la caída en el mercado de fitosanitarios y el exceso de stocks en el canal de distribución han comprometido su flujo de fondos.
A partir de que trascendió el default, la empresa señaló en comunicado: “En el marco de un mercado con una retracción desafiante, estamos transcurriendo una situación de iliquidez transitoria que impacta en el pago de los pagarés bursátiles emitidos para las empresas que componen el Grupo. Estamos trabajando para resolver una situación de iliquidez temporal y para ello se están analizando todas las alternativas que permitan hacer frente a las obligaciones financieras, priorizando nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes. Nuestro negocio está sano desde el punto de vista operacional. Nuestra prioridad es continuar con las operaciones comerciales y de producción y con el crecimiento del negocio de la mano de nuestra de red de provisión de insumos, servicios y conocimiento para la cadena de valor del agro, así como lo hacemos desde hace 40 años”.
Lo cierto es que el incumplimiento en los pagarés bursátiles de Los Grobo, situación calcada a la que está atravesando otra firma del agro de capitales nacionales, Surcos, pone en relive el rol de las calificadoras. Apenas días atrás, el 20 de diciembre, puso el foco sobre la empresa pero fue cauta. Para ese entonces, Fix bajó la calificación de Emisor de Largo Plazo de los Grobo Agropecuaria a BBB(arg) desde BBB+(arg), y asignó Rating Watch Negativo.
En ese informe remarcaba que “si bien a la fecha la compañía viene cancelando la elevada carga de vencimientos de deuda corriente concentrada entre diciembre 2024 y enero 2025 (u$s36 millones), la deuda total a septiembre 2024 ascendía a u$s83 millones, considerada elevada en relación con la capacidad de generación de flujos de la compañía. FIix estima que la compañía podrá hacer frente a los vencimientos de deuda restantes durante el próximo trimestre por u$s23 millones, aunque la liquidez se encontrará presionada y no exhibiendo tampoco una holgada flexibilidad financiera, sumado a Flujos Generados por las Operaciones (FGO) negativo por u$s 2,9 millones durante el primer trimestre del ejercicio 2025 y la postergación de la integración de capital pendiente”. (DIB)


Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
NOTICIAS29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

Colapinto: “No fue lo que esperábamos, pero clasificar 20 y quedar 13 en Mónaco es positivo”
NOTICIAS26/05/2025El argentino mostró consistencia, evitó errores en una carrera caótica y aprovechó las oportunidades que se le dieron para ganar posiciones.

Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.

Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones
NOTICIAS20/05/2025El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Encontraron el cuerpo de Antonella Barrios y ya son tres los fallecidos por el temporal
NOTICIAS20/05/2025El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores
02/06/2025La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
